
Gerhard Richter, ordenar lo aleatorio
El pasado diciembre David Zwirner comenzó a representar a Gerhard Richter y la primera muestra del alemán con esta firma puede ya visitarse en una de las tres sedes de la galería en Nueva York: … Leer más
El cine generado con Inteligencia Artificial ya tiene festival: +RAIN FILM FEST se celebrará en Barcelona en junio y los interesados pueden presentar sus trabajos hasta el 7 de abril. También llegarán al SÓNAR.
Mario Puzo escribió El Padrino por encargo y Coppola leyó la novela sin mucho interés, pero por azar del destino los dos alumbraron con ella una de las películas más familiares y violentas del siglo XX. Cumple 50 años.
Hasta el próximo diciembre, nos espera en La Casa Encendida Un piano preparado. Coincidiendo con su vigésimo aniversario, exposiciones y actividades se fijan en su archivo y sus lazos con Lavapiés.
En el tiempo previo al Renacimiento, la pintura adquirió por primera vez primacía respecto al resto de las artes. Hablamos de los inicios del Quattrocento y sus investigaciones en torno a perspectiva y proporciones.
El pasado diciembre David Zwirner comenzó a representar a Gerhard Richter y la primera muestra del alemán con esta firma puede ya visitarse en una de las tres sedes de la galería en Nueva York: … Leer más
Es habitual asociar a Leo Matiz a las imágenes que tomó de Frida Kahlo en la intimidad de la Casa Azul: suyos son los retratos más originales realizados de la artista mexicana, manteniendo su sencillez. … Leer más
El próximo mes de julio, entre los días 15 y 19, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander acogerá la 31ª edición de la feria ARTESANTANDER, que un año más, y será el décimo, … Leer más
El próximo junio cumplirá noventa años Michelangelo Pistoletto, el artista de Biella que comenzó interesándose por las posibilidades del autorretrato para, muy pronto, sumar al espectador a sus proyectos de la forma más explícita posible: … Leer más
En el círculo de Gustav Klimt y la Secesión Vienesa nacería y se consolidaría la figura de uno de los más sutiles retratistas del siglo pasado, Oskar Kokoschka, cuyos comienzos contaron además con el amparo … Leer más
Ricardo González García entiende la pintura como un espacio transversal, en el que se dan cita saberes relativos a otros campos y que se enraiza en su tiempo presente siempre complejo; como disciplina que, a … Leer más
Este año se cumple un siglo desde el nacimiento en Barcelona de Xavier Valls, artista figurativo en tiempo de preeminencia de la abstracción que hizo de sus pinturas un cobijo de la luz y del … Leer más
Meses después de recibir el Premio Gure Artea correspondiente a 2022, la artista bilbaína Mari Puri Herrero ha regresado a la Galería Arteko de San Sebastián para exponer su obra reciente, realizada en su mayor … Leer más
El tiempo pasado y el presente se conjugan en la producción fotográfica de Marta Fàbregas, artista barcelonesa que trabaja a partir de imágenes antiguas, valiéndose de procesos de manipulación, muy a menudo para reivindicar la … Leer más
El Centro Botín de Santander, Chillida Leku, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo Universidad de Navarra han firmado hoy un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en la promoción y gestión … Leer más
Traer a la memoria a Hopper suele ser habitual entre quienes se acercan las primeras veces a la pintura de Gonzalo Sicre, por la quietud propia de sus interiores y sus escenas rurales y urbanas … Leer más
El Mediterráneo fue el protagonista temático de la pasada edición de ARCOmadrid, contando con una sección comisariada propia en la que participaron diecinueve galerías (El Mediterráneo: Un Mar Redondo) y, en paralelo a la Feria, … Leer más
A principios de este año, el Museo Nacional del Prado puso en marcha el itinerario El Prado en femenino, destinado a ofrecernos una mirada diferente sobre sus colecciones, haciendo protagonistas a las mujeres: se articulaba … Leer más
Lisette Model nació en Viena en 1901 y estudió música y afinó su voz en París antes de decantarse, ya en los años treinta, por las artes plásticas, tomando clases de pintura nada menos que … Leer más
Coincidiendo con un proceso de renovación arquitectónica en la Frick Collection neoyorquina, hasta el próximo julio el Museo del Prado nos proporciona la ocasión histórica de contemplar nueve obras de maestros del arte español procedentes … Leer más
A finales de los ochenta, durante los noventa y en el inicio de los 2000, confluyeron en el País Vasco una serie de colectivos e iniciativas artísticas de espíritu dispar entre sí, pero que sí … Leer más
El último encuentro anual del Consejo Internacional de Mecenazgo de la Fundación Museo Reina Sofía culminó con la donación al MNCARS de obras por cerca de un millón de euros que representan un 80% del … Leer más
Doctora en Bellas Artes, Linarejos Moreno ha dedicado buena parte de su producción fotográfica hasta ahora al análisis de los modos en que la individualidad y lo particular pueden hacer frente a la noción de … Leer más
Miguel Macaya, artista santanderino nacido en 1964, pertenece a una de las generaciones más recientes de pintores realistas. Su obra, que ha sido calificada como “existencial” y mantiene su distancia respecto a corrientes mayoritarias y … Leer más
Este año se conmemora el 150º aniversario del nacimiento en Barcelona de Hermenegildo Anglada-Camarasa, artista formado en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja de la capital catalana, que acudió a París en la … Leer más
Al sur de Bretaña, a solo dos horas en tren de París y a dos horas en avión desde varias capitales europeas, se encuentra Nantes. La que fue cuna e inspiración del genial Julio Verne … Leer más