Another Way Film Festival 2023, híbrido y con giro de guion

fuera de menú

En octubre cumplirá nueve ediciones Another Way Film Festival, el festival de cine documental sobre progreso sostenible que acoge Madrid pero tiene también presencia digital. Adelantamos su programación.

CULTURA PORTUGAL GALLERY WALKS

especiales

Si queréis saber más del arte portugués reciente, a vosotros se dirigen los Cultura Portugal Gallery Walks, organizados por la Embajada lusa en España. Comprobaremos su presencia en las galerías madrileñas.

Quentin Massys, moral y dinero en Amberes

especiales

Está considerado uno de los mejores pintores flamencos del siglo XVI, abierto a la influencia italiana. A Quentin Massys le debemos esmeradas composiciones religiosas y advertencias a nuestros afanes materialistas.

IF (La ligereza): tú decides la función que quieres ver

fuera de menú

Regresa a la sala Cuarta Pared IF (La ligereza), tras su buena acogida en enero y su participación en MADFERIA o el MIT. Pedro Casas nos invita a elucubrar nuestras otras vidas posibles, a elegir función.

Medardo Rosso: cómo conducir la mirada

Medardo Rosso: cómo conducir la mirada

Casi treinta años después de su única antológica hasta ahora en España, que pudo verse en el CGAC de Santiago de Compostela en 1996, la Fundación MAPFRE dedica en Madrid una retrospectiva a Medardo Rosso, … Leer más

Mathieu Pernot y el tiempo sobre la imagen

Mathieu Pernot y el tiempo sobre la imagen

Nacido en 1970 en la localidad provenzal de Fréjus, Mathieu Pernot se formó en la Escuela Nacional de Fotografía de Arlés, en cuyos Rencontres mostraría tempranamente su trabajo, así como en el Centre National de … Leer más

Rafael Canogar, de rigor y de memoria

Rafael Canogar, de rigor y de memoria

En dos años celebrará su 90º aniversario Rafael Canogar, uno de los mayores representantes de la abstracción en nuestro país desde mediados del siglo XX, alumno de Vázquez Díaz y miembro de El Paso. Buena … Leer más

Vicente Blanco, labor y celebración

Vicente Blanco, labor y celebración

El dibujo ha sido la base hasta ahora de la producción y las investigaciones del artista coruñés Vicente Blanco, desde sus primeros vídeos de animación hasta sus posteriores collages en relieve sobre papel o sus … Leer más

Y David Magán hizo la luz física

Y David Magán hizo la luz física

David Magán se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, especializándose en hierro y madera, pero muy pronto surgió su interés por el vidrio y ha venido desarrollando una técnica muy personal … Leer más

Dahlia Elsayed, una experiencia del lugar

Dahlia Elsayed, una experiencia del lugar

Artista a la par que escritora, Dahlia Elsayed conecta en sus trabajos plásticos experiencias individuales y colectivas en torno a ciertos escenarios geográficos: es autora de mapas narrativos y de paisajes creados. Podemos considerarlos ficciones … Leer más

Antonio Saura y el negro vibrante

Antonio Saura y el negro vibrante

En este año, cargado de aniversarios, se cumple un cuarto de siglo desde la muerte de Antonio Saura, el artista que hizo suyos los géneros fundamentales de la pintura tradicional (paisaje, bodegón y retrato, este … Leer más

Chema Madoz y la imagen que no se agota

Chema Madoz y la imagen que no se agota

Dos años después de su última individual en la Galería Elvira González de Madrid, Chema Madoz regresa a esta sala para presentar una treintena de fotografías recientes en las que se ha valido de objetos … Leer más

Las soledades inéditas de Dis Berlin

Las soledades inéditas de Dis Berlin

Tras una década de ausencia en Barcelona, Dis Berlin abre, el próximo 14 de septiembre, la temporada expositiva en la Sala Parés. Cuarenta de sus pinturas y una instalación escultórica, todas ellas realizadas en los … Leer más

Tàpies o la lucha con el material

Tàpies o la lucha con el material

En el primer semestre de este año el centenario del nacimiento de Antoni Tàpies en Barcelona ha quedado un tanto relegado en cuanto a conmemoraciones por los aniversarios de los fallecimientos de Sorolla y Picasso, … Leer más

Paloma Navares hecha dualidad

Paloma Navares hecha dualidad

Tras resultar seleccionado en la convocatoria Trajectòries 2023-2025 del Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana, una propuesta destinada a examinar la producción de los artistas vinculados a esa región, el proyecto “Dualidades del ser”, … Leer más

Jan Groover, tercer grado a la naturaleza muerta

Jan Groover, tercer grado a la naturaleza muerta

Aunque se formó como pintora, y estudió a fondo tanto el Renacimiento como los bodegones de Morandi, la estadounidense Jan Groover abandonaría pronto esa disciplina en favor de la fotografía, considerando que era el momento … Leer más