Convocados por la Diputación de Tarragona en el marco de la Biennal d´ Art
Bienalmente la Diputación de Tarragona convoca los premios Tapiró de Pintura y Julio Antonio de Escultura en el marco de la Biennal dArt, con el objetivo de fomentar la creación y la investigación en pintura y escultura.
MUSEU D’ART MODERN DE TARRAGONA
C/ Santa Anna, 8
Tarragona (España)
 El premio está abierto a todos los artistas residentes en el Estado Español.
 Este concurso, que se convocó por vez primera en 1944, se ha convertido en un escaparte en el que, los interesados por el arte han podido ver el recorrido por la creación artística a lo largo de este período de más de sesenta años.
 Los premios tienen una doble vertiente: una dotación en metálico de 6.000 euros para cada una de las especialidades y la realización de una exposición individual en la sala de exposiciones temporales del Museu dArt Modern de Tarragona con la edición del catálogo correspondiente, en  un plazo máximo de dos años desde la concesión del premio. Si el jurado lo considera oportuno, podrá conceder un accésit en cada especialidad de 3.000 euros.
 Los ganadores de la anterior edición fueron:
 – XXXIII Premio Julio Antonio de Escultura: Summer, de Javier Muro (Pamplona, 1968)
 – Accésit:  Be a good girl, de Lídia Pérez (Reus, Tarragona, 1971)
 – Mención Honorífica: Caixa oberta, de Rufino Mesa ( Villa de Santa Ana, Badajoz , 1948)
 – XXXV  Premio Tapiró de Pintura: Situació-reacció, de Kribi Heral (Biar,Alacant, 1967)
 – Accésit:  S/t, Àngel Pomerol (Tarragona, 1961)
 – Mención Honorífica:  Tables Rases, de José Medina Galeote  (Antequera, Málaga , 1970)
BASES
Objeto:
 El objeto de estas bases es regular el procedimiento de concesión del premio Tapiró de pintura  y  del  premio Julio Antonio de escultura, en el marco  de la Biennal d Art  de la Diputación de Tarragona a celebrar en el año 2008, en régimen de concurrencia competitiva, con la finalidad de fomentar la creación y el estudio en los campos de la pintura  y la escultura.
Principios informadores del procedimiento de concesión:
 El  procedimiento  para  la concesión  del  premio objeto  de regulación  en estas  bases  se rige  por los  principios de publicidad, transparencia, libre  concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación, eficacia y eficiencia.
Beneficiarios:
 Podrán acogerse a estas bases todos los artistas del Estado español que trabajen en las especialidades de pintura y escultura.
Dotación económica de los premios:
 Los premios Tapiró de pintura y Julio Antonio de escultura tendrán una doble vertiente: una dotación en metálico de 6.000  euros para cada una de las especialidades y la realización de una exposición en la sala de exposiciones temporales del Museo de Arte Moderno de Tarragona, dentro del plazo de dos años a partir de la concesión del premio. El  jurado, cuando lo considere  conveniente  por la calidad artística  de la obra, podrá  conceder un accésit en cada especialidad, dotado con 3.000  euros.
 La cuantía de los premios se hará efectiva con la previa reducción del correspondiente  IRPF en vigor.
Condiciones específicas de participación:
 –	Serán admitidas obras originales, firmadas e inéditas, que no hayan estado ni expuestas ni premiadas en ningún otro certamen ni exposición. La técnica y el tema serán libres.
 –	Pintura: Las obras se presentarán sin marco o con un listón de 2 cm de ancho. Las medidas mínimas corresponderán al tamaño 30 F; las máximas, a 200 cm en cualquiera de sus lados.
 –	Escultura: Las dimensiones mínimas de las obras admitidas serán de 60 cm de altura sin peana; las máximas, de 200 cm en cualquier eje y 100 kg de peso. Para las piezas que consten de varios módulos, deberá adjuntarse las instrucciones para su colocación.
 –	Las obras enviadas por los artistas seleccionados serán expuestas públicamente.
 –	El jurado se reserva el derecho de no exponer la obra de un artista seleccionado si ésta no presenta, según su criterio, un mínimo de calidad en ejecución y presentación. Este acuerdo será comunicado a los concursantes, y se les dará un plazo de audiencia, de acuerdo con la Ley 30/1992.
 –	Los artistas seleccionados cederán, por escrito, los derechos de reproducción de su obra, concretando la modalidad de explotación y el tiempo y el ámbito territorial de la misma.
 –	La Diputación de Tarragona, organizadora de la Bienal d´ Art se ocupará de la conservación y vigilancia de las obras recibidas. En caso de considerar que éstas hayan sufrido alguna alteración, daño o variación como consecuencia de la exposición, se tendrá en cuenta para evaluar los daños de las citadas obras la intervención de un experto de arte independiente.
 –	Los gastos de envío y de devolución de las obras, su embalaje, seguros, etc, corren por cuenta y riesgo del concursante. Los embalajes deberán ser reutilizables, para que puedan servir para la devolución de las obras. Las no embaladas sólo podrán ser recogidas y retiradas directamente en la sede del Museu d´ Art Modern.
Jurado:
 El jurado estará formado por:
 – Presidente : Josep Poblet  Tous ,presidente  de la Diputación  de Tarragona, o, en su defecto, el diputado en quien delegue.
 – vocales : Neus Moyano ,conservadora de exposiciones del Servicio de Investigación y Exposiciones del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
Gabriel ,escultor y profesor de la escuela Massana de Barcelona.
Antonio Alcàsser ,artista  ganador  del  XXXIV  Premio Tapiró  de Pintura  de la Bienal d Art 2004.
Àlex Mitrani ,crítico de arte y vicepresidente de la Asociación Catalana de Críticos de Arte.
 Rosa  M. Ricomà Vallhonrat ,directora  del  Museu d Art  Modern  de la Diputación  de Tarragona.
 Pilar Casas Rom ,directora del Servei de Cultura, quien actuará también como secretaria por serlo de la Comisión  del  Servei d´ Assistència al Ciutadà de la Diputación  de Tarragona.
 El  veredicto  del  jurado, que  será inapelable, será sometido al acuerdo de la Junta de Gobierno de la Diputación  de Tarragona, previo  dictamen  de la Comisión  del  Servei d Assistència al Ciutadà.
 El jurado podrá declarar desierto la entrega de cualquiera de los premios, si considerase  que las obras presentadas no son suficientemente meritorias.
 La resolución de entrega de los premios se adoptará en el plazo máximo de seis meses  y será notificada por escrito al beneficiario. La falta de resolución expresa tendrá efectos desestimatorios.
Criterios de valoración y ponderación de solicitudes:
 Entre todas las solicitudes presentadas, el jurado nombrado a tal efecto seleccionará los artistas que participaran en la Biennal d´Art.
 La resolución de esta selección será notificada por escrito a los beneficiarios en un plazo máximo de diez días.
 Los artistas que hayan estado seleccionados para participar tendrán que enviar, a la dirección antes nombrada, en el plazo de una semana, la obra que aspire al premio.
Compromisos de los seleccionados:
 Una vez  notificada la entrega de los  premios, los  beneficiarios, en el plazo  máximo de un mes, tienen que comunicar la aceptación expresa o renuncia del premio, al efecto del cumplimiento de las condiciones fijadas para su aplicación, si es procedente.
Derechos de autor:
 Los primeros premios pasarán a ser propiedad de la Diputación de Tarragona, quedando ésta como  propietaria, incluidos  todos  los  derechos  de explotación de la propiedad  intelectual sobre esta obra, con carácter exclusivo, bajo cualquier forma de las existentes en esta fecha, sin  límites de tiempo  ni de ámbito  territorial, y  en especial  los  derechos de comunicación  pública, reproducción  total y  parcial, incluidos  el alquiler y  la cesión a terceros.
 Las  obras no premiadas  deberán ser  retiradas por sus  autores en el plazo  de 15 días, a  partir  de la fecha siguiente  a  la clausura  de la exposición. Finalizado  este  plazo, la Diputación no se hará responsable de las obras, bajo ningún concepto, y de las no retiradas podrá disponer libremente en la forma que considere oportuna.
 El  incumplimiento  de cualquiera  de los  requisitos citados  en los  apartados  anteriores significará la exclusión del derecho de participación o bien, si procede, la anulación por parte de la Diputación de la concesión del premio. En el caso de haberse abonado alguna cantidad a cuenta al premiado/a, la Diputación tiene derecho a requerir el reintegro de estos importes.
Documentación:
 –	un mínimo de 6 fotografías a color, de 18 x 24 cm, de obras realizadas en los dos últimos años, debidamente documentadas (medidas, técnica y año de ejecución), indicando cuál de las obras, en caso de selección, aspiraría al premio;
 –	un resumen de su currículo
Lugar de presentación de las solicitudes:
 Oficina Auxiliar de Registro del Museu d´ Art Modern de la Diputación de Tarragona
 c/ Santa Anna, 8 43003 Tarragona
 Si se remite la documentación por correo, la hoja de solicitud tendrá que estar sellada con la fecha de entrega por la Oficina de Correos antes de ser introducida en el sobre.
Plazo de presentación de solicitudes:
 Hasta el 3 de abril de 2008.
Para más información:
www.diputaciodetarragona.cat 

OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE:

 
                  
        
        



