Vera Lutter, la resistencia ante lo hiperreal

Parra & Romero exhibe sus imágenes en Ibiza

Ibiza,

Si, en nuestra era digital, las imágenes ya no reflejan la realidad, sino que amenazan con reemplazarla, la fotografía de Vera Lutter puede aportar a este contexto una forma de resistencia silenciosa pero radical: al rechazar la estética propia de lo hiperreal, viene a devolver a dicha imagen su dimensión física y temporal, aquella que explica su concepción primera como fósil de luz, como acontecimiento por sí misma.

Las creaciones de esta artista alemana, residente en Nueva York, estudian el potencial de la llamada cámara oscura, o pin-hole camera, para captar los efectos de la luz sobre la arquitectura, el paisaje urbano e industrial e incluso el interior de su estudio o de antiguas fábricas abandonadas, valiéndose de espejos para favorecer la multiplicidad de posibles percepciones en torno a los espacios elegidos.

Cada una de sus composiciones es fruto de un minucioso proceso de trabajo que se prolonga durante varios días y que conlleva la fabricación de cámaras especiales que se ajusten al tamaño de las obras; la transformación de su apartamento o de su estudio, en el caso de las fotografías que captan estos lugares; o la conversión de un cuartel inutilizado en un cuarto oscuro apropiado para sus investigaciones. Oscurece las estancias y dispone el papel fotográfico generando un escenario en el que la luz actúe. Lo que ocurra tras sus ventanas quedará plasmado dentro; Lutter se sienta y espera a que, lo que tenga que pasar, suceda. Esa mecánica le permite efectuar el registro de todo hecho efímero que transcurre en torno al emplazamiento escogido: el paso de vehículos y personas, y de todo lo que está en movimiento, se diluye en sus imágenes, dejando a veces rastros fantasmales.

No sólo traducen instantes de realidad, sino que revelan un mundo hueco y ocasional que transmite al espectador sensación de fluidez y serenidad. Las grandes extensiones planas que pueden conformar cielo y agua en estas fotos contrastan con la extraordinaria precisión de algunos de sus detalles y con la riqueza y densidad de los materiales que las configuran. Vera Lutter adopta el rol, fundamentalmente, de una observadora intuitiva de un entorno que es percibido a través de la acumulación paciente de los rastros evolutivos de la luz sobre el papel fotográfico: nos desvela una visión alternativa de la movilidad ciudadana en la época contemporánea, de la transformación de los espacios urbanos y de la lenta metamorfosis de las ciudades, se trate de Nueva York o de Venecia.

Vera Lutter. Speak memory. Parra & Romero Ibiza
Vera Lutter. Speak memory. Parra & Romero Ibiza

Hasta el próximo octubre, Parra & Romero exhibe por primera vez la obra de Lutter en su espacio ibicenco. La muestra “Speak memory” viene a recalcar que nos brinda una arqueología de la percepción que supone una invitación a reconsiderar cómo observamos, recordamos y nos relacionamos con el mundo visible; en definitiva, nos propone detenernos ante lo real, al igual que ella dedica horas, días o semanas en labores lentas, táctiles y físicas cuya duración se manifiesta en sus negativos a gran escala, imágenes invertidas y silenciosas que encarnan un evidente contrapunto a la inmediatez superficial de esa cultura digital. La estética y los motivos seleccionados resultan, frente a ese posicionamiento, secundarios para esta autora, que estudió escultura en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich antes de obtener un máster en fotografía en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York: La imagen que busco debe estar en dos mundos: el conocido y el desconocido. No me interesa crear escenas bonitas ni mera documentación; me interesa situar al espectador, de alguna manera, al límite.

Espectros impresos sobre gelatina de plata, sus trabajos se evaden de la reproducción o la multiplicación y sus paisajes urbanos quedan sumidos en una atmósfera etérea que dota a cada escena de una melancolía difícil de definir.

Vera Lutter. Temple of Poseidon, Cape Sounio: August 31, 2021. © Vera Lutter. Cortesía de la artista
Vera Lutter. Temple of Poseidon, Cape Sounio: August 31, 2021. © Vera Lutter. Cortesía de la artista

 

Vera Lutter. Isola di San Giorgio, Venice: January 25, 2008 © Vera Lutter. Cortesía de la artista
Vera Lutter. Isola di San Giorgio, Venice: January 25, 2008 © Vera Lutter. Cortesía de la artista

 

 

Vera Lutter. “Speak memory”

PARRA & ROMERO I IBIZA

c/ Passeig de Santa Gertrudis, 9

Ibiza

Del 18 de agosto al 11 de octubre de 2025

 

Comentarios