Una primavera más, la artesanía y sus hacedores tratan de hacerse fuertes en Barcelona. La Asociación de Artistas y Artesanos del FAD (A-FAD), en colaboración con el Institut de Cultura, el Consorci de Comerç, Artesania i Moda de la Generalitat de Catalunya (CCAM), el Ayuntamiento de L’Hospitalet, el de Vic y el Consejo Comarcal de L’Anoia, presenta la 32ª edición de Tallers Oberts + L’H + Territori, una iniciativa que nos propone disfrutar de jornadas de puertas abiertas en talleres y espacios de creación ligados al arte, la artesanía local, el diseño y la creación en un sentido amplio.
La cita tendrá lugar los fines de semana del 24 y el 25 de mayo y el 31 de mayo y el 1 de junio y abrirá para todo el público interesado espacios que no resultan normalmente accesibles, de modo que la ciudadanía pueda tomar conciencia de los oficios y talentos de quienes trabajan en ellos. Se podrán conocer por dentro talleres, escuelas o ateneos donde se practican disciplinas como las artes del papel, el audiovisual, la impresión 3D, los biomateriales, la cerámica, el diseño de producto, la escultura, la estampación, la joyería, el mobiliario, la moda y los accesorios, la pintura, la restauración, el textil o el vidrio.
Se han registrado este año en Tallers Oberts más de un centenar de talleres y en torno a ellos se ofrecerá un número semejante de actividades paralelas: workshops familiares, charlas, exposiciones o sesiones para hacer nuestro propio objeto artístico con la ayuda de un profesional.
Para que los amantes de la artesanía puedan visitar más obradores, esta vez A-FAD ha dividido la propuesta en dos fines de semana, cada uno abarcando estudios en diferentes áreas. El fin de semana del 24/25 de mayo podremos acudir a los talleres de Ciutat Vella, Eixample, Sants-Montjuïc, Gràcia y Sarrià-Sant Gervasi; el siguiente, a los de Sant Andreu, Nou Barris, Horta-Guinardó, Sant Martí, Badalona, L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Sant Adrià del Besòs, la comarca de l’Anoia y Vic.
Además, Tallers Oberts celebrará por segunda vez la iniciativa Peça Única, concebida para potenciar y expandir el coleccionismo de artesanía: cerca de cuarenta profesionales crearán una pieza de pequeño formato en una serie limitada de hasta cincuenta unidades que se podrá comprar por una cifra asequible en el Design Market by FAD de Navidad.
Y en este programa colaborará un año más GRAF, la plataforma que reúne la programación de creación contemporánea en Cataluña. Sus expertos han ideado rutas y visitas guiadas por los talleres barceloneses a un precio simbólico que nos ayudarán a conocer el tejido artesano barcelonés de la mano de los profesionales.
Tallers Oberts se unirá a las Semanas de la Arquitectura de Barcelona para desplegar rutas guiadas interdisciplinarias, actividades lúdicas, conferencias, cursos de iniciación, demostraciones, exposiciones, talleres de creación, visitas guiadas, exhibiciones, performances, etc. Todas estas actividades pueden consultarse en la web www.tallersobertsbarcelona.cat y hay que contactar directamente con el taller que deseemos conocer para reservar plaza.
Estamos a tiempo de apuntarnos a sesiones para imprimir joyería en 3D con el taller Momamu de L’Hospitalet de Llobregat; diseñar una animación en stop motion en la Escuela de Arte La Industrial del barrio de l’Eixample; iniciarnos en la cianotipia con Printmaking Barcelona en Ciutat Vella; reparar piezas rotas de cerámica con la técnica tradicional Kintsugi en el taller A Forest de l’Eixample; soplar vidrio en el único horno tradicional de Barcelona con The Glass Apprentice; participar en un taller de confección de un cuaderno de viaje en cuero en Nquart Leather en Vic; o experimentar con biomateriales con Diogen Diseño en Sant Martí de Tous.
Y Tallers Oberts también se acuerda de los niños, que podrán asistir a un taller de “EmotionArt” con Olga Schäfer& La Cosecha en Ciutat Vella o hacer un tapiz textil a partir de lana hilada con Naturalfelt en Igualada.
El área metropolitana y otros territorios de Cataluña incrementan su presencia en este proyecto: se suman a él los talleres situados en la calle Riera de Vic, Punto de Interés Artesanal por la Generalitat de Catalunya, o en la comarca de L’Anoia, que participa por segundo año a través de la iniciativa Artisania. No obstante, las áreas más representadas continúan siendo Ciutat Vella, L’Eixample, Gràcia, Sant Martí, Sants – Montjuïc, Sarrià – Sant Gervasi y L’Hospitalet de Llobregat, además de L’Anoia.

La A-FAD estima que en cada edición visitan algún espacio de Tallers Oberts + L’H + Territori cerca de 10.000 personas, en una espiral evidentemente positiva. Repasamos los participantes de 2025:
+ L’H + Territori 2025 Ciutat Vella: Alba Bonet / Amarillo Cerámica, Benjamín Tous, Chroma Restauración del Patrimonio Arquitectónico, Cristina2g, Hábito by Miquel Barberà, Juan Antonio López Agüero, Viladomat Sala – Cristina Leno, Olga Schäfer& La Cosecha. Espacio de Creación, Printmaking Barcelona, Retórica, Rossymina, Studio Antologie, Teresa Rosa Aguayo, Tetiana Cherevan / Estudio de arte Cherevan, Working in the Redwoods / Miriam Cernuda, Yumilab.
Gracia: Aldo Alcántara, Ateneo de fabricación de Gracia, Bienve Ceramics, Circular.ars , Claymoss , Pithy, Pots, Print Workers Barcelona, Relligats Oliveras, Sara Pimàs Brucet a 925 piezas & joyas, to:from, Xtudio Julio Arriaga, Zengue Slow Jewelry. Horta-Vallès: Goretti Pomé, Goretty.
El Ensanche: A Forest, Arte Lunar – Daniela Goitia, Biburu, Eko. Ceramic Space, Escuela de Arte La Industrial, Sílvia Ferrer Casanovas, Woodmorning.
Nou Barris: Ateneo de Fabricación de Ciudad Meridiana.
San Andrés: Juia Jewels, La Diseñadoría de Joyas, Litorámica.
San Martín: aguaMarina joyas, Calabaza Crafts, Barro – Taller de Cerámica, Flota Objetos, Medio Design Studio, Nauart, Olga Vidal Asensio y Sara Ruiz en Escuela Novart, Taller Al Mar, The glass apprentice.
Sants-Montjuïc: Ceramics and the city, Coworking y taller Ca l’Agustí, El Poble Espanyol, Elkano 48, Espai Cenit, Hoioh Design, Ivan Pidhainyi Sculpture Studio, Life Drawing Barcelona, Marta Moreu, El taller de Marta Moreu, REHAB-me, Gil Gelpi, Taller Montfar.
Sarrià-Sant Gervasi: Carrillo Studio & Atelier Carrillo, Coopelia – Espacio de creación, Morgana Seda, Taller Balam, Taller Balam. Dani Torrent, Taller Balam. Jeniffer Sánchez, Taller Balam. Luis Rodrigo Anaya, Taller Balam. María Montiel, Taller Balam. Olga Cairols, Taller de escultura Jose Abellan, Tozuda Studio.
Artisania (L’Anoia): Cesc Oliveras, Diogen diseño, ITA ELEMENTS, La Tina El Taller, Maite Morti, Montserrat Carafí Ferrer, Naturalfelt, Nubuckcuir, Rojo Tierra, Taller Rosita – Joies amb xup-xup.
Badalona: Oficio: arquitectura.
Cornellà de Llobregat: Elena Losada · estudio gráfico. L’Hospitalet de Llobregat: Àlex González, Ernest Compta Llinàs, Espai del Vidre Barcelona, Fina Balp, La People Serigrafía, Miquel Aparici / Esculptor, Miquel Roura, Momamu, Paca Hernández.
Sant Adrià del Besòs: Lorena Eloizaga.
Sant Quirze del Vallès: Assumpció Espada. Vic: Espacio Flum, Kiwe Studio, La Quitxalla – Espacio creativo de artesanía, La Vitrina, Mava Joies, Nquart Leather, Sol Roca Coma, Taller tienda Santo Tomás.

OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: