Sueño Perro: Alejandro G. Iñárritu colabora, de nuevo, con la Fondazione Prada

El próximo 18 de septiembre la Fondazione Prada de Milán abrirá al público “Sueño Perro”, una exposición basada en las intersecciones del cine y las artes visuales a cargo del cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu.

Para conmemorar el cuarto de siglo transcurrido desde el estreno de Amores Perros (2000), su ópera prima, esta propuesta mostrará material inédito ligado a los temas recurrentes del filme: el amor, la traición y la violencia. Podremos ver crudas viñetas, abandonadas en la sala de montaje y conservadas estos veinticinco años en el archivo fílmico de la Universidad Nacional Autónoma de México, que capturan realidades sociopolíticas interconectadas de Ciudad de México, a menudo vigentes décadas después.

Aprovechando la fuerza expresiva y la poesía visual de estas imágenes casi olvidadas, Iñárritu reinventa su impacto a través de un mosaico de celuloide y sonido. En el centro conceptual de la instalación que será eje de la exhibición se hallará un cierto homenaje a la materialidad de la película de 35 mm, cuyo grano físico, destellos y calidez sugieren nostalgia.

“Sueño Perro” es la tercera colaboración de la Fondazione Prada con Iñárritu, quien ya concibió el programa de cine “Carne, Mente y Espíritu” en Seúl (2009) y Milán (2016) y la instalación experimental de realidad virtual “CARNE y ARENA” en Milán (2017); esta última formó parte de la selección oficial del Festival de Cine de Cannes de ese año.

Fotograma de Amores Perros, 2000. Cortesía de Rodrigo Prieto. © Alta Vista Films
Fotograma de Amores Perros, 2000. Cortesía de Rodrigo Prieto. © Alta Vista Films

Comentarios