RTVE y Filmoteca Española lanzan en Internet el mayor fondo histórico audiovisual de España

RTVE.es abre buena parte de los archivos de Filmoteca Española a la consulta libre de internautas e investigadores a través de la web de la Filmoteca Nacional en RTVE.es.

Entre los primeros fondos disponibles encontraremos imágenes de la I Guerra mundial, la llegada del Tren a la estación en Barcelona, imágenes de Alfonso XIII, las vanguardias españolas, la guerra civil o la vida social del franquismo, películas míticas como “Un perro andaluz” (1929) en su versión recién restaurada; la considerada primera película sonora del cine español: “El misterio de la Puerta del Sol” (1929) y documentos históricos como ‘El orador o la mano’ (1928), genial y surrealista monólogo de Ramón Gómez de la Serna.

Comentarios