Pio Abad, Claudette Johnson, Jasleen Kaur y Delaine Le Bas, nominados al 40º Premio Turner

La Tate Britain ha anunciado ya los cuatro artistas nominados al Premio Turner 2024, cuyos trabajos podrán verse en ese museo londinense del 25 de septiembre al 16 de febrero de 2025; regresan las obras de los seleccionados en este galardón a este espacio seis años después, con motivo del 40º aniversario de la convocatoria. El ganador se dará a conocer el 3 de diciembre.

Pío Abad ha sido escogido por su exposición individual “To Those Sitting in Darkness” en el Ashmolean Museum de Oxford. Educado en Filipinas, su producción aborda las implicaciones culturales a largo plazo del colonialismo; en Oxford pudieron contemplarse dibujos, grabados y esculturas que representan, yuxtaponen y transforman artefactos de los propios museos de la ciudad británica, resaltando relatos desapercibidos y estableciendo paralelismos entre esas piezas y objetos domésticos. El jurado ha valorado la precisión y elegancia con la que cuestiona el acervo de los centros de arte históricos.

Claudette Johnson, por su parte, ha sido nominada por su muestra “Presence” en The Courtauld Gallery, en Londres, y también por la exhibición “Drawn Out” en Ortuzar Projects, en Nueva York. Realiza retratos figurativos de mujeres y hombres negros en pasteles, gouaches y acuarelas; viene a contrarrestar así la marginación de las personas de color en la historia del arte occidental. Se la ha escogido por su uso sensible y dramático de la línea, el color, el espacio y la escala para expresar empatía e intimidad con sus modelos.

La tercera nominada es Jasleen Kaur, por su individual “Alter Altar” en Tramway, Glasgow. Explorando la noción de herencia cultural y las posibilidades de la autobiografía, viene creando esculturas a partir de objetos cotidianos, cada uno de ellos animado a través de una composición sonora envolvente que les aporta una extraña ilusión de vida. A Escocia llevó fotografías familiares, una alfombra Axminster, un Ford Escort antiguo cubierto con un tapete gigante o campanillas cinéticas que remiten a la educación de la artista en la comunidad sikh. El jurado ha elogiado su evocadora combinación de sonido y escultura para abordar aspectos específicos de la memoria familiar y la lucha comunitaria.

Por último, Delaine Le Bas ha sido seleccionada por “Incipit Vita Nova”, proyecto presentado en la Secession de Viena: esta autora transformó ese centro en un entorno performativo inmersivo adornado con telas pintadas y lleno de trajes teatrales y esculturas. Basándose en la compleja historia cultural del pueblo romaní y en la mitología, la artista aborda asuntos como la muerte, la pérdida y la renovación y ha impresionado al jurado por la vívida sensación de inmediatez y la energía de sus obras.

Este galardón, que se otorga cada año a un artista británico por una exposición destacada, está dotado con 25.000 libras esterlinas para el ganador y 10.000 para los demás nominados. En esta ocasión, componen su jurado Rosie Cooper, directora del Wysing Arts Centre; Ekow Eshun, escritor, locutor y comisario; Sam Thorne, director general y  ejecutivo de Japan House London; y Lydia Yee, curadora e historiadora del arte. Lo preside Alex Farquharson, director de la Tate Britain.

Tate Britain, Londres. Fotografía: Rikard Osterlund
Tate Britain, Londres. Fotografía: Rikard Osterlund

Comentarios