
El Van Gogh Museum holandés examina en una muestra abierta hasta el 25 de septiembre el arte de los últimos dieciocho meses de la vida de Van Gogh y el modo en que este puede relacionarse con su salud mental. La exposición se titula “On the Verge of Insanity “ y cuenta con cartas y material documental. También reconstruye lo que se sabe del famoso episodio de la oreja.
JosedelaFuente presenta hasta el 3 de septiembre “¡Eso eres tú! Ciencia Borrosa”, su primera exposición individual de Nuria Fuster en la sala santanderina. El trabajo de esta artista suele explorar la relación entre el mundo de la materia y lo que los seres humanos proyectan sobre ella. A través de distintos procesos de acercamiento, ensamblaje y transformación de materiales, la artista se acerca a los rituales, artefactos y disciplinas que revelan a las sustancias y los objetos como portadores de conocimiento, ficciones y afectos.
La Fundación Almela-Solsona celebra sus quince años de vida con una nueva donación de obras del artista Alberto Solsona (Barcelona, 1947 – Madrid, 1988) a la Colección del Museu d’Art Contemporani de Barcelona. Se trata de más de 40 obras sobre papel y 200 dibujos inéditos que se suman a la primera donación de 14 pinturas, realizadas entre 1968 y 1988, de este artista barcelonés.
El Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, que ha celebrado su reunión anual en Estambul, incluyó ayer el Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga) en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. España es el tercer país del mundo en número de bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial: el Sitio de los Dólmenes de Antequera es el bien cultural número 45 de nuestro país en formar parte de esta lista.
Pilar Fatás dirigirá el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira en sustitución del fallecido José Antonio Lasheras. Fatás era hasta ahora subdirectora del museo cántabro.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: