Hace tres años que el Museo Reina Sofía inició el proyecto web Repensar Guernica. Historia y conflicto del siglo XX, con la finalidad de estudiar el mural de Picasso desde diferentes enfoques, metodologías y herramientas. Desde entonces, el portal ha tenido más de un millón y medio de visitas únicas y ha recibido, entre otros premios, uno de los Webby Awards concedidos por la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales.
Ahora su fondo documental, de nuevo con el patrocinio de Telefónica, ha aumentado en más de doscientos archivos, y se han sumado dos lecturas: Contra-archivos (im)posibles e Historia oral, que responden a las mismas premisas con las que se concibió el proyecto: la alianza con la tecnología avanzada para abrir nuevas posibilidades de navegación, visualización, acceso e interacción, y el propósito de dar voz a investigaciones y miradas contemporáneas relacionadas con Guernica.
En paralelo, se presenta Los viajes de Guernica, una publicación que parte del estudio de los materiales reunidos para, de la mano de diferentes profesionales e investigadores, esbozar una extensa constelación de relaciones, cronologías y casos de estudio en torno al cuadro.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: