Neopop español en Tokio

El Instituto Cervantes de Tokio acoge, hasta el 31 de marzo, “El Neopop Español. Tendencias y disidencias en obra gráfica (1975-2014)”. La exposición compendia, a través de más de 80 obras, cuarenta años de arte gráfico español en torno a una de las principales tendencias del arte contemporáneo: el Neo-pop, consistente en la reapropiación por parte del artista de todas las referencias culturales, trastornando sus jerarquías estéticas y sociales, y dándole un nuevo sentido a la figuración como mecanismo de reproducción pictórica y de activación de una memoria colectiva con elementos de la cultura de masas y de consumo.

 

Comentarios