Bauhaus
Constituye el centro del movimiento moderno. Walter Gropius fundó esta escuela de arquitectura y diseño en 1919. Agruparía a las figuras más interesantes de la vanguardia alemana de entreguerras. En el programa de la Bauhaus, … Leer más
Constituye el centro del movimiento moderno. Walter Gropius fundó esta escuela de arquitectura y diseño en 1919. Agruparía a las figuras más interesantes de la vanguardia alemana de entreguerras. En el programa de la Bauhaus, … Leer más
El Bloomsbury Group es una asociación informal que agrupa a escritores, artistas y críticos y tiene su origen en la amistad surgida entre ellos en 1899, cuando forman parte de un club intelectual semisecreto en … Leer más
Con el nombre de Body Art se denominan procesos artísticos en los que el artista utiliza su propio cuerpo como soporte material de la obra. Surge a finales de los años sesenta y se desarrolla … Leer más
Churrigueresco es un término que se aplica a un peculiar estilo arquitectónico y de decoración muy difundido en España a finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Deriva del apellido Churriguera, patronímico de … Leer más
En los años 50 una serie de pintores americanos comienzan a utilizar grandes superficies saturadas de color que se denominarán “color field”. Inicialmente, el Colour Field Painting es una de las dos tendencias principales del … Leer más
La Revolución Socialista de 1917 puso de manifiesto la posibilidad de crear un arte al servicio de la revolución triunfante. Es necesario educar a las masas, aumentar la producción y destruir las premisas culturales del … Leer más
El término “cubismo” aparece en el transcurso de la experimentación plástica de comienzos del s XX. En el contexto de la pintura fauve, Louis Chasevent habló en 1906 de la “precisión de los cubos” y, … Leer más
Fase temprana del cubismo practicada tanto por Braque como por Picasso entre 1908 y 1911 aproximadamente, caracterizada por el análisis estructural de las formas. La preocupación fundamental de la pintura cubista es conseguir el equilibrio … Leer más
Movimiento pictórico francés desarrollado a partir del cubismo. El término “orfismo” fue acuñado por Apollinaire para hacer referencia al arte de Delaunay, expuesto en la Section d´ Or en 1912, donde primaba el deseo de … Leer más
El Cubismo sintético se desarrolló en vísperas de la I Guerra Mundial, al trasponer los elementos del collage a la pintura al óleo. Esta síntesis trata de ligar la diversidad contradictoria de los planos analíticos … Leer más
ACEPTO LA POLÍTICA DE COOKIES. MÁS INFORMACIÓN
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.