Mónica Carabias Álvaro, directora del nuevo Centro Nacional de Fotografía

Mónica Carabias Álvaro, directora del nuevo Centro Nacional de Fotografía
Mónica Carabias Álvaro, directora del nuevo Centro Nacional de Fotografía

El Ministerio de Cultura ha anunciado el nombramiento de Mónica Carabias Álvaro como primera directora del próximo Centro Nacional de Fotografía (CNF), que tendrá su sede en Soria, en la antigua sede del Banco de España. Será una institución de titularidad estatal gestionada por el Ministerio de Cultura, a través de la Subdirección General de Artes Visuales y Creación Contemporánea de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes.

Carabias Álvaro ha sido seleccionada en sistema de libre designación; nacida en Madrid en 1969, es doctora en Historia del Arte Contemporáneo por la Universidad Complutense de Madrid, en cuya Facultad de Geografía e Historia ejerce como profesora titular del Departamento de Historia del Arte desde 2019. Asimismo, desde 2023 dirige el Instituto Complutense de Investigaciones Feministas (INSTIFEM).

Sus estudios hasta el momento se han centrado en la historia de la fotografía en España como instrumento para la construcción visual de la memoria histórica en el siglo XX y en el rol de la mujer en la creación de propuestas artísticas y de desarrollo fotográfico, atendiendo a autoras emergentes y a los nuevos enfoques metodológicos. Asimismo, ha dirigido proyectos como Nuevas topografías contemporáneas. De vueltas con el paisaje (2020-2023) e Inteligencia Artificial: modelos y aplicaciones en el campo de la creación artística, la docencia, la investigación y el conocimiento (2023-2025), y ha publicado El lugar es importante. Paisajes de la memoria y memoria del paisaje en la fotografía actual (2024), La movida no lo fue todo: Poptografía (1980-1981), un proyecto de autor de Miguel Oriola (2023) y Magnum Photos en femenino: Un campo minado de contradicciones (2022).

Ha sido miembro Carabias de la Comisión Técnica de la Fundación Provincial Artes Plásticas Rafael Botí (2008-2011), conservadora de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid (2001-2003), coordinadora del Proyecto Museográfico-Museológico para el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid (MAC) (2011) y coordinadora técnica de Exposiciones en el MAC (2007-2010).

La apertura del Centro Nacional de Fotografía tendrá lugar, según lo anunciado, en 2026, dispondrá de una superficie de 3.573 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas y requerirá una inversión ministerial de 8,5 millones de euros. Su ubicación responde a un intento de incentivar la actividad y fijar población en territorios en la que esta presenta baja densidad.

La apertura de un museo nacional específicamente dedicado a la fotografía responde a una demanda largamente formulada por los profesionales de la cultura y por los sectores especializados en este ámbito en particular; está previsto que este espacio, además de especializarse en su conservación, programe exposiciones temporales.

Sede del futuro Centro Nacional de Fotografía en Soria
Sede del futuro Centro Nacional de Fotografía en Soria

 

Comentarios