Hasta el próximo 14 de septiembre, el Museo Nacional de Escultura de Valladolid acoge la muestra “Chillida. Mística y materia”, que repasa las vías del escultor para explorar, a través de la materia y sus vacíos, aspectos ligados a la metafísica como el espacio y el tiempo; también la posibilidad de situar sus materiales al servicio de lo espiritual y de aquello que no puede ser expresado.
La exposición, que forma parte de la conmemoración del centenario del nacimiento del artista, propone nexos entre sus creaciones y algunas pertenecientes a los fondos del centro, a cargo de Juan de Juni, Gregorio Fernández, Pedro de Mena o Luis Meléndez.
Así, las composiciones helicoidales y tensionadas de Juni evocan los gestos danzarines de las primeras piezas en hierro de Chillida y se establecen ecos entre la experiencia levitante de santa Teresa de Jesús y las obras de Chillida que, casi desafiando las leyes físicas, sugieren un éxtasis ascensional.
Igualmente, sus homenajes a san Juan de la Cruz dialogan con los dibujos del poeta sobre el Monte de perfección. Y sus lurras –‘tierras’–, casi bodegones contemporáneos, devienen en la exhibición vanitas que recalcan el carácter más tangible de la existencia.

OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: