La vida romántica de Juana García-Pozuelo

Presenta su primera individual en la Galería Llamazares

Gijón,

Juana García-Pozuelo, artista riojana formada tanto en la Universidad del País Vasco como en Nueva York y Salzburgo, es autora de alegorías pictóricas inspiradas en emociones y recuerdos, pero también en episodios de la historia y en la naturaleza, que suele hacer dialogar con la figura humana y con su psique. Muchas veces los títulos de sus trabajos nos ofrecen claves interpretativas, pero son los espectadores quienes pueden relacionar los elementos representados para obtener lecturas y reflexiones propias: para Juana, su rol no es solo contemplador, sino también creativo.

Cuando se sumó a nuestros fichados, nos explicó que su selección de temas suele ser muy libre, no así las técnicas de su pintura, que escoge y aplica con rigor: La verdad es que pinto lo que me apetece en cada momento o sobre temas que encuentro estéticamente sugerentes, a los que generalmente añado un componente onírico. Me atraen los que tienen que ver con el simbolismo, la fábula, el lado oculto de los objetos…

Suelo trabajar por series, en las que sigo unas pautas en la construcción de las imágenes, como el uso del color o la forma de resolver los cuadros, que hacen que el conjunto de mi trabajo sea visualmente uniforme y tenga un sentido. Por supuesto hay elementos recurrentes en mi producción (viviendas, paisajes, pájaros, agua, fuego, flores…), pero la representación y uso que hago de estos elementos ha variado a lo largo de los años que llevo de trayectoria profesional.

Juana García-Pozuelo. Crime Scene VII, 2025
Juana García-Pozuelo. Crime Scene VII, 2025

Hasta el próximo 18 de octubre, y tras exhibir sus miniaturas en la pasada edición de la feria ARTESANTANDER, la Galería Llamazares de Gijón le brinda su primera muestra individual en su sede. Bajo el título de “La vida romántica” y con el comisariado de María Von Touceda, presenta un conjunto de piezas recientes en diferentes formatos en los que su querencia habitual por la plasmación, en escenas figurativas, de evocaciones de sensaciones y estados de ánimo, como el deseo, la nostalgia o la mirada al pasado, se mantiene y se traslada a arquitecturas apegadas a la ciudad, al misterio y a la nebulosa romántica.

Hay algo de escapista en esa elección (en palabras de Von Touceda, tal y como se presenta el mundo actual, que sólo se rige por el tanto tienes, tanto vales, es normal que artistas, críticos y escritores necesitemos refugiarnos en el espíritu decimonónico del romanticismo para poder sobrevivir), pero no sólo en la preferencia por la subjetividad y el individualismo románticos. También por una constante invitación que la autora desea esbozar en sus telas: a detenerse en la contemplación y en el paseo, frente a la prisa y el ansia de producción.

Juana García-Pozuelo. Se acerca, 2025
Juana García-Pozuelo. Se acerca, 2025

Su referente es, evidentemente, el pasado decimonónico, pero también sus propios viajes y residencias en diferentes países, y en los edificios captados en estas obras podemos suponer que García-Pozuelo disfrutaría estableciendo su estudio, y todos, nuestra residencia temporal o permanente, con biblioteca y jardín.

En esas mansiones, no muy distintas a las de indianos habituales en Asturias (más en otras zonas que en Gijón), no se escuchará en nuestra imaginación otro sonido que el de Schubert o Chopin, o el de una lluvia suave. Hay alguna excepción: las composiciones que apuntan a la escena de un crimen, o a un mal latente por suceder, como los que novelaron Henry James o Wilkie Collins.

Hablando de Chopin, ya en 2019, durante una estancia en La Cité internationale des arts de París gracias a una beca del Institut Français y BilbaoArte, se interesó la artista por los fondos del Musée de la Vie Romantique, que fue vivienda de Ary Schaffer y atesora numerosos objetos de la escritora Georges Sand. Ése es el origen de la serie que centra esta exhibición.

Juana García-Pozuelo. Sol de invierno, 2025
Juana García-Pozuelo. Sol de invierno, 2025

 

 

Juana García-Pozuelo. “La vida romántica”

GALERÍA LLAMAZARES

C/ Instituto, 23

Gijón

Del 6 de septiembre al 18 de octubre de 2025

 

Comentarios