José Noguero, un viaje a las fuentes

El artista presenta su tercera muestra en la Diputación de Huesca

Huesca,

Nacido en Barbastro y afincado en Berlín desde hace veinticinco años, José Noguero se formó en pintura y escultura en la Escola Massana de Barcelona, también en Bristol y Ámsterdam; y en esas disciplinas ha trabajado, además de en la fotografía, fundamentalmente.

En unos y otros medios, destaca en sus obras un tratamiento particular del tiempo: es posible atisbar en ellas una presencia de lo efímero, además de renacimientos de las formas, que en ocasiones parecen derivar de la reconstrucción de lo destruido.

Interesa a Noguero la creación de escenografías, como podemos apreciar en sus fotos, pero también las posibilidades de captar el instante, que podrá ser fugitivo en nuestra percepción de su duración, pero que pretende hacer poéticamente denso en sus trabajos. En el paisaje o en su estudio atiende a lo ambiguo de lo real o de nuestros propios modos de mirar; los cielos, la belleza de las nubes, se encuentran entre sus motivos predilectos, al igual que su propio taller y sus formas de orden casual; y sus referentes van de la pintura veneciana en sus tonalidades al expresionismo abstracto en sus procedimientos.

José Noguero. Die Brunnen, 2020
José Noguero. Die Brunnen, 2020
José Noguero. Nivell Zero, 2008
José Noguero. Nivell Zero, 2008

Este otoño sus creaciones recientes se muestran en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca: “Die Brunnen – Las fuentes”, bajo el comisariado de Chus Tudelilla, consta de dibujos, acuarelas, pinturas, fotografías, cajas de luz e instalaciones que reivindican el pasado como fuente creativa, una referencia ya esencial en la primera exhibición de este autor en este mismo centro, en 1996, y en el proyecto que allí presentó en 2002 tras recibir una de las becas Ramón Acín.

Parece subrayar Noguero que no existe arte nuevo, sino reinvención de lo que fueron escombros en el suelo fértil de sus soportes, y que la tradición habita en convivencia inevitable con lo nuevo; también en el taller del artista, del que este proyecto ha querido ser una prolongación.

Otras convivencias de nociones teóricamente opuestas son posibles en esta producción última del oscense: las de la vitalidad y el silencio, lo intempestivo y la calma, lo familiar y lo extraño. Cuando no pinta, consulta textos de filosofía hindú relativos a la energía divina, lo real y el espejismo.

Merece la pena consultar el catálogo de la exposición, que se acompaña de textos de Pedro Medina, Alberto Ruiz de Samaniego, Frederic Montornés, Javier González de Durana, Julián Díaz y Marta Llorente.

José Noguero. Stilleben 6, 2025
José Noguero. Stilleben 6, 2025
José Noguero. DIE BRUNNEN - LAS FUENTES. Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca
José Noguero. DIE BRUNNEN – LAS FUENTES. Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca

 

José Noguero. Bild rojo con mancha, 2025
José Noguero. Bild rojo con mancha, 2025
José Noguero. Espacio con ruego (no pasa nada) y pintura, 2024
José Noguero. Espacio con ruego (no pasa nada) y pintura, 2024

 

 

José Noguero. “DIE BRUNNEN – LAS FUENTES”

SALA DE EXPOSICIONES DE LA DIPUTACIÓN DE HUESCA

C/ Porches de Galicia, 4

Huesca

Del 19 de septiembre al 16 noviembre de 2025

 

Comentarios