El pasado 11 de mayo Jaume Plensa ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando con un discurso titulado Del “Yo” al “Nosotros”, que fue contestado por el historiador Víctor Nieto.
La candidatura del escultor como académico de número en la sección de esa disciplina fue presentada en 2022 por el también escultor Juan Bordes Caballero y los catedráticos Simón Marchán Fiz y Víctor Nieto Alcaide.
Desde hace cuatro décadas, Plensa ha dado forma a una producción diversa: esculturas de grandes dimensiones, encargos públicos para espacios abiertos, escenografías y vestuarios para ópera y teatro; también ha llevado a cabo piezas de formatos más íntimos: dibujos, estampas, libros de artista y obras múltiples sobre papel. Esta heterogeneidad, y los significados múltiples que impregnan su trabajo, se asocian siempre a una triada compuesta por el signo, la palabra y el cuerpo.
En su discurso intercaló Plensa poemas, reflexiones, memorias, dudas y deseos y exaltó la belleza como “vínculo que nos une a todo y a todos”, un “lugar” de encuentro. También defendió la importancia del arte en nuestros días y la necesidad de crear un entorno de luz y belleza en el entorno cotidiano en el que cada individuo pueda encontrar sus capacidades para crecer.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: