Ian Wallace y la fotografía épica

Ian Wallace. Lookout, 1979 Vancouver Art Gallery

Una muestra en la Vancouver Art Gallery estudia las intersecciones entre pintura y fotografía en la obra del artista canadiense

Vancouver, 29/10/2012

Considerado uno de los artistas más destacados del panorama canadiense actual, Ian Wallace, que trabaja y reside actualmente en la propia Vancouver, ha desarrollado una labor fundamental en el desarrollo del arte contemporáneo en su país desde los años sesenta y, por su trabajo teórico como historiador del arte, crítico y educador, ha ejercido también una influencia fundamental tanto en sus contemporáneos como en generaciones posteriores.

 

En la década de los setenta, Wallace fue pionero en la utilización de la fotografía de gran formato, un uso de este medio no casual sino intencionado: buscaba equiparar su relevancia a la del cine, la publicidad o la pintura de historia. Para el artista, el vacío visual propio de las pinturas monócromas y la densidad característica de las fotografías documentales prueba los vínculos fundamentales entre pintura y fotografía y la validez de esta última para configurarse como método esencial en la construcción de una visión del mundo.

 

Antes, a principios de la década de 1960, Wallace estaba inmerso en el desarrollo de pinturas y esculturas minimalistas que solían vincularse con el entorno expositivo circundante. En paralelo, y en principio de forma casual, desarrollaba investigaciones fotográficas a pie de calle que abordaban temas relacionados con el desarrollo urbano y la relación del individuo con las urbes modernas. Interesado también por el cine, el canadiense produjo algunas piezas fílmicas serias en los setenta y los ochenta.

 

No han sido sus únicos campos de estudio: polifacético al máximo, Ian Wallace ha desarrollado también un continuo interés por la literatura, la poesía, las cualidades semióticas del lenguaje, la importancia del estudio como espacio de reflexión y producción y el valor de las instituciones museísticas como marco para la contemplación de arte.

 

La Vancouver Art Gallery ofrece, hasta el 24 de febrero de 2013, la más completa retrospectiva dedicada hasta ahora al artista, cuya obra se hace reconocible por su rigor conceptual y su innovación estética.

 

INFORMACIÓN RELACIONADA

El drama entre material y concepto según Ian Wallace. Zürich, 24/08/2011


Comentarios