Gesto, danza y expresión en Barbara Morgan

El Museo Nacional del Romanticismo presenta, en el marco de PHotoESPAÑA, la antología “Barbara Morgan: gesto, danza y expresionismo”, que estudia la carrera de esta artista, fundamental en la vanguardia estadounidense, a través de sus imágenes de danza contemporánea de los años treinta y cuarenta y de su obra más experimental: fotomontajes y dibujos de luz enmarcados en la Action Photography.

En el centro podremos establecer, así, paralelismos entre el carácter rupturista del movimiento romántico y el interés de Morgan por los cambios introducidos por la danza contemporánea en el siglo XX, en la medida en que incorpora la subjetividad.

Comisariada por Pia Ogea, los fondos de la exhibición se basan en la Colección Astudillo; en seis apartados se repasa el interés de la fotógrafa por la cinética, el movimiento, el llamado ritmo vital y la utilización del cuerpo como medio de expresión, destacándose su fotografía de danza y su vinculación con la coreógrafa y bailarina Martha Graham, a través de piezas como Letter to the World. The Kick o Lamentation.

También se analiza la vertiente más social de su trabajo, recogida en Deep Song, que situó a la Guerra Civil Española en el punto de mira internacional a través de la danza, o en sus fotomontajes, que buscaban plasmar una realidad compleja y multifacética.

La retrospectiva puede visitarse hasta el 26 de septiembre.

"Barbara Morgan: Gesto, danza y expresionismo". Museo Nacional del Romanticismo
“Barbara Morgan: Gesto, danza y expresionismo”. Museo Nacional del Romanticismo

Comentarios