Gervasio Sánchez: memoria de la violencia

Gervasio Sánchez. Tabacalera Madrid

La Tabacalera madrileña acoge una antología que repasa la trayectoria de nuestro Premio Nacional de Fotografía en 2009


Madrid, 06/03/2012

Hasta el 10 de junio puede visitarse en la Tabacalera de Lavapiés una gran exhibición antológica dedicada al fotógrafo Gervasio Sánchez y organizada por la Secretaría de Estado de Cultura. Integran la muestra casi 150 instantáneas, un centenar de retratos y seis audiovisuales realizados desde 1984 y hasta el día de hoy en los, por desgracia numerosos, escenarios bélicos y posbélicos de Europa, Sudamérica, Asia y África. El objetivo: que las víctimas de esos conflictos (con tanto en común pese a los miles de kilómetros que las separan) no caigan en el olvido.

Comisariada por Sandra Balsells, profesora de fotografía en la Universidad Ramón Llull, esta exposición da a conocer un legado visual de terrible intensidad expresiva y de un enorme valor documental e histórico. En Tabacalera podrá verse tanto material inédito datado en los años de formación de Sánchez como imágenes más actuales y difundidas, así como los proyectos documentales que, a juicio de los expertos, han otorgado solidez a la producción del fotógrafo cordobés.

Las 150 fotografías expuestas, a color y en blanco y negro, se estructuran en cinco secciones correspondientes a América Latina, los Balcanes, África, a las Vidas minadas y a los desaparecidos. Se complementan con el mencionado centenar de retratos de víctimas de las guerras: mutilados, ex niños soldado, familiares de desaparecidos y heridos por minas antipersona.

Gervasio Sánchez. Tabacalera Madrid

Gervasio Sánchez ha trabajado como periodista independiente para diversos medios, especializándose en conflictos armados. Actualmente colabora con el Heraldo de Aragón, la Cadena Ser, el espacio español de la BBC, el Magazine de la Vanguardia y la revista Tiempo. Sus trabajos integran publicaciones como El cerco de Sarajevo (1994), Vidas minadas (1995), Kosovo, crónica de la deportación (1999), Niños de la guerra (2000), La caravana de la muerte. Las víctimas de Pinochet (2001) o Cinco años después. Vidas minadas (2002).

Entre otros galardones, ha recibido el Premio Andalucía de Cultura (1995), el Cirilo Rodríguez (1996), el Premio Derechos Humanos de Periodismo (1997), el LiberPress (2005), el Premio Javier Bueno (2006) y el Ortega y Gasset de Fotografía (2008), sin olvidar el Premio Nacional en esta modalidad (2009).

Gervasio Sánchez. Tabacalera Madrid

Gervasio Sánchez. Tabacalera Madrid

INFORMACIÓN RELACIONADA

Imágenes de un Siglo en España. Teruel, 26/07/2011
Palma Photo inicia su séptima edición. Palma de Mallorca, 17/06/2011
El MUSAC reduce sus compras. León, 23/03/2010
Gervasio Sánchez, Premio Nacional de Fotografía. Madrid, 10/11/09
Bajo el mismo techo. Teruel, 22/12/04
Frentes. Barcelona, hasta el 26/09/04

Comentarios