Geométricas: José de la Mano reivindica a las abstractas españolas

Hasta el 26 de abril de 2025, José de la Mano Galería de Arte acoge la muestra “GEOMÉTRICAS en España [años 50, 60 y 70]”, que comisaría Isabel Tejeda y que cuenta con trabajos de Jacinta Gil, Pepa Caballero, Ana Buenaventura, Lola Bosshard o Inés Medina, que ya han protagonizado exhibiciones en esta sala en los últimos años, y de Elvira Alfageme, María Droc, Amparo Cores, o Angiola Bonanni, menos estudiadas (Bonanni es, de estas últimas, la única aún en activo).

En palabras de la comisaria, esta exposición se ha construido como un espacio que permite revisar parte de nuestra historia del arte reciente poniendo en evidencia que sus relatos pueden ser contados desde otras perspectivas; unos lugares que, lamentablemente y de forma mayoritaria, se situaron por parte de la historiografía en la marginalidad y el olvido. Aunque faltan muchas creadoras que no pueden estar representadas en una exposición de gabinete como es esta, lo relevante es que se ofrece como un primer apunte para proyectos venideros.

GEOMÉTRICAS en España [años 50, 60 y 70]. José de la Mano Galería de Arte
GEOMÉTRICAS en España [años 50, 60 y 70]. José de la Mano Galería de Arte

Comentarios