Este verano, el Ayuntamiento de Santander estrena programación cultural en el Parque de Jado, de por sí atractivo por sus extensas zonas verdes y por su centro cultural, la antigua Villa Antonia, reconvertido en biblioteca y espacio para la participación ciudadana. Además de formarnos en especies botánicas (plátanos de sombra, castaños de indias, magnolios, cedros, tilos, pinos o robles americanos), nos esperan allí, durante los fines de semana del mes de agosto, diversas propuestas al aire libre destinadas a acercar a todos los públicos la creación contemporánea: danza, música, instalaciones, teatro y recitales de poesía.
Serán ocho las actividades previstas, coordinadas en esta primera edición de la iniciativa por Mónica González Megoya, de Quásar Teatro. Estrenará el ciclo, el 1 de agosto, la compañía Provisional Danza, que ofrecerá dos piezas de danza contemporánea centradas en la investigación corporal y la poética del movimiento: Cosas que nunca fueron dichas y 101 volando. Al día siguiente, el tañedor Juan Saiz, uno de los músicos cántabros cuya carrera ha adquirido mayor proyección internacional, protagonizará un concierto de jazz y folk para todos los públicos titulado precisamente Tañedor, en el que hará confluir la improvisación, la tradición y la innovación sonora.
El segundo fin de semana incluye un concierto de cámara para viola, oboe y clarinete a cargo de Enseic (Ensemble Instrumental de Cantabria), un grupo formado por intérpretes comprometidos con la expansión sonora y la divulgación musical en todos los ámbitos culturales y sociales, y una instalación teatral de Baychimo Teatro, Versos que anidan, que invita a las familias a sumergirse en una experiencia poética en el espacio urbano, abierta a la mirada del paseante. Incluirá sonido y requerirá atención: esos nidos, pequeños cobijos dentro de otros, albergarán minúsculos objetos poéticos.
El tercer fin de semana, correspondiente a los días 15 y 16, estará protagonizado por una propuesta multidisciplinar, Las nanas según Lorca, una lectura escénica y musical del universo del poeta por la compañía alcarreña Ultramarinos de Lucas, a medio camino entre el lirismo y la interpretación intelectual, y por la obra El peor espectáculo del mundo. De momento!, de la compañía Zanguango Teatro, una pieza llena de humor e inteligencia y dedicada a un humilde héroe de barrio que se hace a sí mismo con los materiales disponibles. Gustará a jovenes y adultos.
Por último, la programación de Veranos en Jado culminará con dos citas concebidas para el público familiar. El viernes 22 de agosto, la compañía Quasar presentará Pinocho, proyecto entre el teatro y la ópera de cámara para clarinete y actriz que reinventará el clásico de Carlo Collodi desde el juego escénico, la palabra y la música en directo. El sábado 23 actuará Alondra Bentley, cantante británica residente en nuestro país cuya música transita entre el folk, el pop y el indie, quien desplegará su repertorio íntimo y cercano.
Todas las propuestas tendrán lugar a las 19:30 horas, salvo la instalación Versos que anidan, que podrá visitarse el 9 de agosto de 16:30 a 22.00 horas. Son gratuitas y no requieren inscripción.
Más información: www.santandercreativa.com