1. EL HOMBRE QUE VENDÍA COMIENZOS DE NOVELA
“La primera frase de una novela debe contener algo de la energía de un grito inconsciente que provoca una avalancha. Debe ser la chispa que provoca una reacción en cadena… Por eso, la primera frase nunca es inocente. Contiene, en germen, todo el relato, toda la trama. La primera frase es como un embrión repleto de posibilidades”. Así comienza El hombre que vendía comienzos de novela, de Matei Visniec, publicada por Galaxia Gutenberg y Premio TodosTusLibros al Mejor Proyecto Editorial, 2023, otorgado por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros). Con ella comenzamos las sugerencias y recomendaciones de este mes de mayo en Fuera de menú.
2. ORLANDO POR MARTA PAZOS
El Orlando de Virginia Woolf se sube a las tablas del Teatro María Guerrero en una adaptación de los dramaturgos Gabriel Calderón y Marta Pazos. Esta última es también su directora, lo que nos asegura una original y creativa puesta en escena. La historia de Orlando es bien conocida. Se trata de un apasionado joven aristócrata inglés del siglo XVI que busca el amor y la aventura. Se embarca en un viaje a través de los siglos, experimentando los cambios culturales y sociales de cada época y, a pesar de vivir más de 300 años, Orlando sólo envejece aparentemente hasta los 36. Además, de la noche a la mañana sufre una transformación que lo convertirá mágicamente en mujer. Virginia Woolf escribió esta refinada parodia del género biográfico y sátira brutal del sexismo en 1928 y su protagonista se ha convertido en uno de los personajes de ficción más icónicos y deslumbrantes de la literatura.
3. UNA QUINTA PORTUGUESA
El 9 de mayo llega a nuestros cines Una quinta portuguesa, película de Avelina Prat, protagonizada por María de Medeiros y Manolo Solo, que ya ha conquistado a la crítica. Cuenta la historia de Fernando, un tranquilo profesor de Geografía e Historia, que tras ser abandonado por su mujer, y desolado por la tristeza, decide crearse un personaje, convertirse en quien no es y emprender una nueva vida que le llevará a ejercer de jardinero en una finca, con cuya dueña (la enignática e hipnótica Amalia) pronto entablará amistad.
4. CREATE
Si os gusta incorporar el diseño en vuestro día a día os invitamos a conocer los productos de CREATE, una firma española que nos ha cautivado con sus electrodomésticos de última generación e inspiración retro y sus objetos de uso cotidiano, como menaje de hogar o maletas, y a un precio de lo más competitivo. Si tenéis que cambiar o incorporar cosas en casa, no dejéis de pasaros por su página web y ver lo que os ofrece.
5. SA GELATERIA
El heladero Eduard Eroles y su esposa, Maria Jesús Martí, abrieron en 1982, en Ciutadella, Sa Gelateria de Menorca, convertida hoy en todo un referente para los amantes de los helados de calidad. Creaciones naturales y artesanales que se pueden disfrutar en las tiendas propias de Ciutadella y Maó, así como en otros cuatro locales franquiciados de Menorca y a través de varios supermercados y restaurantes de la isla. Si tenéis la suerte de pasar por allí, no dudéis en probarlos. Entre sus especialidades se encuentra el helado de yogur con cerezas, de yogur con mermelada de naranja o el de chocolate guanaja Valrhona, también con mermelada de naranja.
6. CASA DECOR. 60 EDICIÓN
Hasta el 18 de mayo continúa abierta la edición 60 de Casa Decor, que en este aniversario tan redondo ocupa un esplendido edificio en el 33 de la calle Sagasta. En su interior se pueden visitar 57 espacios organizados en 3000 m² e intervenidos por interioristas, profesionales de la decoración y artesanos que presentan las últimas tendencias decorativas, novedosos materiales y revestimientos, junto a soluciones tecnológicas de vanguardia. Una edición marcada también por la sensorialidad en cada uno de los proyectos presentados. Como siempre, las cocinas y los cuartos de baño son nuestras estancias favoritas.
7. DUDAMEL Y LA LONDON SYMPHONY ORCHESTRA
Acompañado por la London Symphony Orchestra y la soprano Marina Rebeka, Gustavo Dudamel ―uno de los directores más demandados del mundo― regresa al Auditorio Nacional de Música de Madrid en una nueva temporada de Ibermúsica. Dudamel ofrecerá el 12 de mayo un concierto extraordinario en el que el maestro venezolano presentarán un colorido programa protagonizado por la música de Richard Strauss y Maurice Ravel. Os animamos a conocer la programación completa de Ibermúsica 2025-2026, con la participación de destacadas figuras y orquestas internacionales.
8. ENCUENTRO DE MICOLOGÍA EN LA FUNDACIÓN CEREZALES
Los días 23 y 24 de mayo la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, junto al artista Deneb Martos y al micólogo Darío Fernández, nos invita a realizar el taller “Micología. Ser hongo. Encuentros subterráneos”, que propone embarcarse en una exploración profunda del mundo de los hongos, de su hogar y en este caso de su casa, el suelo. A través de una serie de sesiones prácticas y reflexivas, se tomarán muestras de diversos suelos en el entorno de las instalaciones, con las que se llevarán a cabo diferentes tipos de análisis, desde sensoriales hasta técnicas de laboratorio como la cromatografía, permitiéndonos comprender mejor la textura y composición del suelo. Un aprendizaje, donde la ciencia, la consciencia y la reflexión se encuentran para revelar nuestro hábitat.
fundacioncerezalesantoninoycinia.org
9. LA OFICIAL
En el 43 de la calle Pelayo se encuentra La Oficial, un pequeño templo de baldas dedicadas a la cerámica y, sobre todo, a poner en valor la artesanía y la tradición alfarera. José Barrio y Toni Torrecillas son los promotores de esta iniciativa que sin duda os conquistará nada más poner un pie en su local, en el que podréis encontrar objetos únicos, hechos a mano, perfectos en su imperfección. Una tienda para tener siempre en mente cuando necesitéis renovar la vajilla o hacer un regalo.
10. MAGADÁN
El icónico Quiosco Magadán, en el madrileño Paseo del Pintor Rosales, toma un nuevo y renovado impulso de mano del Grupo Lamucca. Con más de un siglo de historia (fue inaugurado en 1907), Magadán ha sido testigo de la transformación de Madrid y punto de encuentro para generaciones de madrileños y turistas. Ahora, sin perder su carácter único, con un diseño que respeta su legado y conserva el espíritu de las terrazas parisinas, ofrece una propuesta gastronómica versátil con desayunos y brunch sin horario, especialidades madrileñas y platos internacionales preparados con ingredientes de primera calidad.