Fuera de menú. Planes e ideas para julio 2025

Fuera de menú. Planes e ideas para julio 2025

 

1. EL QUATTROCENTO

Publicado recientemente por Acantilado en su colección de Ensayo y Humanidades, este libro de Rafael Argullol nos traslada al Quattrocento italiano y, por ende, a la Toscana, epicentro de la vida cultural y artística en Italia en el siglo XV. En él, Argullol repasa las circunstancias políticas, económicas, sociales y culturales del denominado Quattrocento, que sentaron las bases de uno de los episodios culturales más apasionantes y trascendentes de nuestra civilización: el Renacimiento. Una buena oportunidad de hacerse con la versión actualizada del original de 1988, publicado en Editorial Montesinos y ya descatalogada.

www.acantilado.es

 

2. BLACK DOG

El 4 de julio llega a nuestros cines Black Dog, película del director chino Hu Guan, que ha cosechado éxitos como el Premio a la Mejor Película en Un Certain Regard en el Festival de Cannes o el Premio a la Mejor Dirección y Mejor Fotografía en la SEMINCI. Ambientada en los vastos paisajes del desierto de Gobi, la película narra la historia de Lang (Eddie Peng), un hombre solitario que, tras salir de prisión, regresa a su ciudad natal en busca de una nueva vida. Encuentra trabajo en la patrulla encargada de limpiar la ciudad de perros callejeros en preparación para los Juegos Olímpicos de Pekín y, así, encuentra también un inesperado compañero de viaje, con el que llegará a tener un vínculo transformador que habla de redención, esperanza y afecto.

 

3. GRANDES GUÍAS VISUALES

Por su sencillez y la amplia información compartida, de forma completamente visual, estas guías editadas por Blackie Books nos encantan. Conceptos clave de la historia, la filosofía, el cosmos, las matemáticas o la química han sido reunidos y explicados gráficamente para acercarnos a estos grandes temas y a sus planteamientos esenciales a través de explicaciones ilustradas. Una colección que permite conoce a los más grandes filósofos y sus teorías; el mapa del cosmos con sus principales constelaciones; los episodios históricos que han dado forma al mundo; o aprender matemáticas de una manera completamente diferente… Todo ello es posible gracias a esta síntesis de saberes, abordada de la forma más rigurosa y divertida posible.

blackiebooks.org

 

4. URBAN POTTERY

La colección de vajillas veraniegas de Urban Pottery nos ha conquistado. Detrás (y al frente) de la firma está Evi Louka, una artista griega que crea estas coloridas y alegres piezas de cerámica con las que busca “contar historias y arrancar sonrisas”. Peces, cangrejos, limones, soles o corazones pueblan sus elaboraciones, la mayoría de ellas inspiradas en el mar, el verano y el Mediterráneo. Cada pieza es única y todas ellas están pensadas para ser disfrutadas por quienes valoran los detalles de lo cotidiano y la belleza de la imperfección.

www.instagram.com/p/DLQDvqkNiXg

 

5. FLORA DE ORIGEN

En el barrio madrileño de Chamartín, en la calle Príncipe de Vergara, hemos encontrado este local que es cafetería y floristería en el mismo espacio. Puedes pasar un rato tomando algo y viendo cómo se preparan unos preciosos ramos, arreglos florales o los pequeños ramilletes de flores frescas pensados para llevarte en un pack con tu café “take away”. Tanto las flores como el café proceden de Colombia, de donde son también las impulsoras de este proyecto, Patricia Roldán y Rosana Pérez. En Flora de origen también se organizan talleres, los miércoles por la tarde, y se ofrece asesoría para eventos.

www.instagram.com/p/DItUc8TNzIN

 

6. SOUND BURGER

Con la música “a todas partes”…, así de fácil es llevar tus vinilos a cualquier lugar con el Sound Burger de Audio-Technica, ideal para fiestas, espacios reducidos o picnics. Disponible en tres colores. negro, blanco y amarillo, el Sound Burger ofrece una estética retro fusionada con la tecnología más actual. Reproduce discos de 33-1/3 y 45 rpm; se carga por USB; ofrece hasta 12 horas de reproducción y tiene conectividad Bluetooth®. ¿Será vuestro próximo capricho?

www.audio-technica.com

 

7. QUINOGRAFÍA

Un 29 de septiembre de 1964 nacía Mafalda como tira cómica en la revista Primera Plana; un personaje que se hizo universal por su curiosidad y rebeldía, y cuyas preocupaciones resultan hoy de total vigencia. Sobre su creador, Joaquín Salvador Lavado, conocido internacionalmente como Quino, se ha realizado un emotivo documental que recorre su vida y nos permite conocer mejor al famoso historietista: sus orígenes; su adolescencia en Mendoza, Argentina; su periplo vital por seis países; o el regreso a su tierra natal en su última madurez. Quinografía incluye la última (e inédita) entrevista que concedió antes de su fallecimiento en 2020. Este documental intenta, además, plantear una reflexión sobre las formas artísticas de abordar un archivo, sobre el modo en que dialogan el presente y el pasado, “bajo la certeza mafaldiana de que los adultos no tienen la menor idea de lo que hacen con el mundo”.

elgatoverdeproducciones.com

 

8. PANTTAC

Puede que a muchos de vosotros la llegada del verano os recuerde a aquellas vacaciones en el pueblo y, allí, a los días de mercadillo. O puede que otros seáis aficionados a sus puestos en cualquier época del año… Si es el caso, seguros que conocéis o al menos habréis oído hablar del mercadillo de Majadahonda: 10 000 metros cuadrado llenos de prendas de vestir, zapatos, bolsos, bisutería o cosas para casa (como su famoso puesto de lámparas), además del resto de productos habituales en un gran mercadillo. Una de las firmas de ropa y complementos que más madres y adolescentes congrega es Panttac, que alcanzó gran popularidad entre las asiduas, dio el saltó a TikTok y de ahí a una plataforma de venta online.

panttac.com

 

9. CONCIERTOS EN EL CASTILLO DE PEDRAZA

La villa medieval de Pedraza acogerá este verano el I Festival de Música Clásica Gran Castillo de Pedraza, una cita que nace con el objetivo de convertirse en un referente cultural del verano en Castilla y León. El festival propone una fusión entre el patrimonio histórico y la música clásica más universal, que estará interpretada por un sexteto de músicos de Sing_Us, formado por piano, violín, viola, violonchelo y la soprano Eva Marco, que llevará al escenario música de Vivaldi, Schubert, Mendelssohn, Mozart, Beethoven y Haydn. Los conciertos tendrán lugar los días 18, 19, 25 y 26 de julio y ya se pueden adquirir las localidades.

grancastillodepedraza.com

 

10. XOEL LÓPEZ EN PRADOREY

Si eres de los que busca experiencias originales y exclusivas, este plan te puede interesar. En la Posada de Pradorey (Gumiel de Mercado, Burgos) se organizan conciertos especiales, como el que el próximo día 10 ofrecerá Xoel López, en una parada previa a su cita el 27 de julio en el Teatro Real de Madrid. Más que un concierto, en Pradorey se disfrutará de un encuentro íntimo, con pocos asistentes, en un entorno ajardinado, y al terminar se podrá degustar una cena tipo cóctel. Todavía quedan algunas entradas.

pradorey.es/musicos-en-libertad

 

 

 

Comentarios