¿QUÉ ES EL REPOSITORIO DE REFERENCIAS IMPRESAS 1771-1828?
Un repertorio de referencias impresas sobre Francisco de Goya que ha llevado a cabo el Museo del Prado; se trata de un proyecto digital del Gabinete de Dibujos, Estampas y Fotografías del centro que recoge la documentación sobre el pintor publicada en vida del artista.
Es el primer repertorio del mundo que reproduce la totalidad de referencias publicadas sobre un creador durante su trayectoria.
¿QUÉ ENCONTRAREMOS EN ESTE REPOSITORIO?
Una recopilación de esas referencias impresas ligadas al autor de La familia de Carlos IV, conservadas en bibliotecas y museos de todo el mundo y algunas, originalmente, de difícil acceso. Desde la primera mención en ese año de 1771, hasta las últimas asociadas a su muerte en 1828, a Goya se le citó en numerosos libros, anuncios, artículos periodísticos y estampas, una huella documental que prueba el reconocimiento que alcanzó en su época.
¿A QUIÉN SE DIRIGE?
Tanto al público general como a investigadores y amantes del arte.
¿DE QUÉ MODO SE ESTRUCTURA?
Se organiza en fichas cronológicas que aportan datos bibliográficos, transcripciones, traducciones, imágenes de documentos originales y enlaces a versiones digitalizadas completas.
Además, se ha implementado un sistema de búsqueda por términos y etiquetas, de manera que podremos filtrar la información por tipología documental y década.
¿A QUIÉN SE DEBE ESTE PROYECTO?
Este repositorio es fruto del trabajo de Juan Carrete Parrondo, especialista en obra gráfica de Goya, que lo inició antes de su muerte en 2023. Tras dos años de puesta a punto, el Prado ha culminado sus esfuerzos y lo pone a disposición de los usuarios.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA ACCEDER AL REPOSITORIO?
Está disponible en la página web del Museo del Prado.
¿Y DE QUÉ MODO PUEDO CONTRIBUIR A ÉL?
Dado el espíritu colaborativo con el que Carrente Parrondo lo concibió, el repositorio permanece abierto a las aportaciones de los conocedores de Goya y de su estela documental. Pueden realizarse a través del correo gabinete.dibujos@museodelprado.es.
¿QUÉ OTROS RECURSOS DIGITALES OFRECE EL GABINETE DE DIBUJOS, ESTAMPAS Y FOTOGRAFÍAS DEL PRADO?
El Prado ha desarrollado un espacio web con contenidos monográficos de este Gabinete, escogidos para subrayar la riqueza de sus fondos: cerca de 30.000 obras que, por razones de conservación, no se exhiben permanentemente en las salas.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museodelprado.es