Con Q de curiosidad

PORTAL VIRTUAL FOTOGRÁFICO

Portal Virtual Fotográfico¿QUÉ ES EL PORTAL VIRTUAL FOTOGRÁFICO?

Una vasta plataforma digital sobre fotografía cuyo lanzamiento acaba de anunciarse; se ha concebido como herramienta que permita a los profesionales de este medio fortalecer sus relaciones y compartir recursos.

 

¿QUIÉN LO PONE EN MARCHA?

La Asociación Plataforma Fotografía e Imagen.

Lo financia el Ministerio de Cultura a través de la convocatoria de Ayudas a las Industrias Culturales y Creativas, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Soria. Esta ciudad será la sede del Centro Nacional de Fotografía.

 

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?

Visibilizar, conectar y fortalecer el ecosistema de la fotografía en España, estructurando la red de agentes que, desde diferentes territorios, impulsan esta disciplina con una labor sostenida, divulgándola y apoyando a sus creadores, a menudo de forma aislada y sin visibilidad.

 

¿A QUIÉN SE DESTINA?

Está abierto a la consulta tanto del público general como de profesionales o investigadores del sector, en relación con la propia fotografía o con su intersección con otras áreas del conocimiento.

 

¿EN QUÉ CONSISTE?

Dispone de dos grandes directorios:

Red de agentes: un directorio vivo de quienes promueven la fotografía en España, difundiéndola y apoyando a sus autores. Cada ficha consta de una breve descripción, objetivos, información práctica y localización en un mapa.

Archivos fotográficos accesibles en línea: una recopilación de fondos, archivos, colecciones y fototecas que ofrecen acceso digital abierto, total o parcial, a sus imágenes. Cada entrada incluye descripción, propósitos, datos clave y enlace directo a su consulta online. Esta sección está concebida para facilitar las búsquedas.

Intuitivo y fácil de usar, este portal incluye gráficos, mapas interactivos, fotografías e infografías. Su buscador permite hallar contenidos por tipología, localización geográfica, actividad o palabras clave.

 

¿EN QUÉ HA CONSISTIDO SU PREPARACIÓN?

El portal es fruto de un proceso colaborativo ordenado en varias fases.

En la primera, veinticinco profesionales llevaron a cabo un mapeo de sus comunidades, identificando más de un millar de agentes activos. En una segunda, y con la financiación del Ministerio de Cultura, se incorporó personal profesional encargado de contactar individualmente con cada entidad para obtener la información y los materiales necesarios para su publicación en el directorio.

Actualmente el portal reúne más de medio millar de fichas completas y continúa abierto a más incorporaciones.

 

¿QUÉ PUEDO HACER PARA FORMAR PARTE DEL PORTAL?

Está abierto a todos los agentes que deseen formar parte de esa red profesional de la fotografía en España, pues se trata de una iniciativa colaborativa y en expansión. Quien quiera unirse puede contactar con portal@portalvirtualfotografico.es.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://portalvirtualfotografico.es/

 

Portal Virtual Fotográfico

 

Comentarios