¿QUÉ ES OBRA ADQUIRIDA?
Un programa expositivo que, en este nuevo curso, comenzará a desarrollarse en el Palacio de Liria.
¿EN QUÉ CONSISTE?
La Fundación Casa de Alba mostrará en él los frutos de su labor de adquisición y recuperación de obras de arte que tienen relación con sus colecciones o han pertenecido a ellas en algún momento.
¿EN QUÉ ESPACIOS PODRÁN VERSE?
En las salas que albergan las exposiciones temporales.
¿QUÉ PIEZA ESTRENARÁ ESTE PROGRAMA?
Desde el pasado 19 de septiembre, el público puede contemplar el yeso original, conservado por Mariano Benlliure Gil en su estudio, del busto de la niña María del Rosario de Silva y Gurtubay (1900-1934), que sería duquesa de Alba, junto a una talla en mármol que forma parte del repertorio de bustos familiares de la colección de la Casa.
Benlliure lo esculpió en 1902 por encargo de los padres de la modelo: los duques de Aliaga, Alfonso Silva y Fernández de Córdoba y María del Rosario Gurtubay y González de Castejón.
Comprada por la Casa de Alba en noviembre de 2024, nos presenta a la niña desde una gran delicadeza compositiva, en correspondencia con la ternura ligada a la edad de la pequeña. Los tirabuzones enmarcan su rostro y tienen su contrapunto en el plegado de los volantes de puntilla del vestido, sobre los que aparece bordada la corona del ducado de Aliaga. Destaca, igualmente, su torso, que se funde en sinuosas formas orgánicas que enlazan esta composición con el modernismo.
La policromía que hoy aparece en el yeso es posterior: algunos bocetos y modelos conservados en el estudio del escultor se patinaron en tonalidades ocres o verdosas, imitando los acabados en otros materiales como el barro o el bronce.
PARA MÁS INFORMACIÓN: