Con Q de curiosidad

ESTACIÓN CREATIVA

Estación creativa. Alcalá 31¿QUÉ ES ESTACIÓN CREATIVA?

Un espacio creativo para familias que la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid ha habilitado en la primera planta de la sala de exposiciones Alcalá 31.

 

¿QUÉ PROPONE A SU PÚBLICO?

Se invita a niños y adultos a investigar el arte expuesto en este centro desde la creación libre, sin atender a normas establecidas ni buscando resultados concretos.

Se propone a cada familia convertirse en un pequeño equipo artístico: podrán observar las obras, comentarlas, jugar con sus ideas… y, después, trasladarlas al papel, al color, la construcción o la invención.

 

¿QUIÉN PONE LOS MATERIALES?

La propia sala Alcalá 31. Están disponibles para quien se anime a mezclar, probar y compartir los frutos del proceso, e incluyen artículos sensoriales.

El personal de atención al visitante resolverá todas las dudas.

 

¿QUÉ OBJETIVOS TIENE ESTACIÓN CREATIVA?

Consolidarse como espacio en el que aprender haciendo, jugar pensando y adoptar el arte como tema de conversación, descubrimiento y memoria compartida en familia.

 

¿QUÉ PUEDO HACER PARA ACUDIR?

La entrada es libre y gratuita. Los menores deberán estar acompañados siempre por un adulto y el espacio es apto para niños con necesidades especiales.

 

¿EN QUÉ DÍAS Y HORARIOS PUEDE VISITARSE?

Los sábados 18 y 25 de octubre; 15, 22 y 29 de noviembre de 2025; 21 y 28 de febrero; 7, 14 y 21 de marzo; 11 y 18 de abril de 2026, de 17:00 a 19:00 horas.

 

¿QUIÉN HA DISEÑADO ESTACIÓN CREATIVA?

Didark. Didáctica y Cultura.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.comunidad.madrid

 

Alfredo Alcain. Una retrospectiva. Alcalá 31. Fotografía: Jonás Bel
Alfredo Alcain. Una retrospectiva. Alcalá 31. Fotografía: Jonás Bel

Comentarios