¿QUÉ ES ELS VISITANTS?
Un pódcast de ensayo sonoro que acaban de presentar, en el marco del festival Kosmopolis, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona y la Universitat Oberta de Catalunya.
Su nombre completo es Els visitants: idees que venen i van.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ?
Recogerá las reflexiones de los participantes del programa de residencias internacionales del CCCB y la UOC, en conexión con voces locales, y explorará las posibilidades de la sonoridad como un lenguaje más del pensamiento.
¿QUIÉN LO ORGANIZA?
El CCCB y la UOC, con el apoyo de la Fundación Privada Mir-Puig.
Sus directores son Susana Arias, jefa de Mediación del CCCB, y Efraín Foglia, profesor de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC e investigador del grupo de investigación Mediaccions, adscrito al centro UOC-TRÀNSIC.
¿DE QUÉ TRATAN SUS PRIMEROS EPISODIOS?
La primera temporada se estrena este otoño con tres capítulos dedicados a los conceptos de rumor, con el periodista y escritor estadunidense Patrick Radden Keefe; periferia, con la periodista y escritora brasileña Eliane Brum (en torno a las tierras de nadie); y raíz, con la escritora y cineasta africana Tsitsi Dangarembga (sobre las posibilidades de narrarse a uno mismo).
La iniciativa cuenta con la voz y el guion de la periodista cultural Noelia Ramírez y la ambientación sonora de la realizadora Laura Romero.
El primer episodio ya está disponible en catalán y español en las plataformas de podcasting más conocidas: nos recuerda que un rumor nunca es un acto solitario, porque requiere al menos de dos personas para ponerlo en marcha, y que implica conocimiento compartido, movimiento y una idea de cambio, porque puede romper un secreto, hacer que salga del silencio. También se analizarán sus nexos con el periodismo.
PARA MÁS INFORMACIÓN:


