Fichados

David Sánchez

David SánchezDavid SánchezNOMBRE: David

APELLIDOS: Sánchez

LUGAR DE NACIMIENTO: Valencia

FECHA DE NACIMIENTO: 1983

PROFESIÓN: Artista

 

 

 

 

 

Justamente hoy ha finalizado en la galería La Mercería de Valencia “Memorias de algo nuevo”, la muestra individual más reciente de nuestro último fichado, David Sánchez; constaba de trabajos pictóricos en los que el soporte jugaba un rol fundamental, por sus bordes irregulares o por ser trascendido, y que también llamaban nuestra atención por su conjunción de líneas depuradas y materia erosionada.

Sánchez es uno de los autores de su generación que llegó a la pintura a través del graffiti -sobre el muro se introdujo en las posibilidades del color y también en la creación sin boceto, que no sin preparación de ideas previas- y ha evolucionado hacia la difuminación de las distancias entre esa disciplina pictórica y la escultura.

Sus trabajos han pasado, además de por la citada galería Mercería, por el aeropuerto y el metro de Valencia, el Espacio de Art Contemporáneo El Castell de Riba-roja de Túria, EST_ART space (Madrid), CCCC (Centro del Carmen de Cultura Contemporánea), las sedes de Anto arte en Madrid y Alicante y ferias como ESTAMPA, ART MADRID, Affordable Art Fair en varias sedes europeas, Discovery Art Fair (Colonia) y MARTE (Castellón). Forma parte su obra de las colecciones BIOHUB #Colección1852 (ArTe), EME y UBE y ha sido seleccionado en el XLI Certamen de pintura Salvador Soria Vila de Benissa y el XXVII Premio de pintura Ciutat d’Algemesí.

Charlamos con David para conocer mejor los lazos en su producción entre colores y materiales y las huellas en ella de los procesos naturales: nos referimos a la erosión, pero también a la acumulación de estratos y sedimentos. Incluso cuando se vale de metacrilato, evoca este autor las atmósferas marinas.

David Sánchez

David Sánchez
David Sánchez
David Sánchez
David Sánchez

La inquietud y la práctica del arte fueron para David muy tempranas: Comencé a pintar desde que tengo uso de razón, a mis doce años mi habitación ya tomaba forma de laboratorio artístico… A los catorce o quince años empecé a vender obra, era una manera de buscarme la vida. En mi casa el recurso económico era muy reducido, así que el arte desde muy pequeño fue un medio para poder costearme material y los gastos de cualquier adolescente.

Recién cumplidos los dieciséis años entré en un estudio a pintar a jornada completa y a los diecinueve inauguré mi primer taller. Añadir que, desde muy joven, empecé a pintar en la calle graffiti: desde mediados de los noventa dediqué una década a pintar por muchas ciudades de la península. Hoy en día aún tengo influencias de aquella época en mi trabajo.

David Sánchez

David Sánchez

En buena medida, la producción de David se basa en constantes dualidades; entre el rigor de la línea y la expresividad de la materia, lo ordenado y lo impreciso: Soy un artista plenamente visual. Uno de mis ejes de interés es la fusión entre lo gráfico y lo geométrico con la materia y lo orgánico. La geometría me ofrece orden, ritmo y composición. La materia, en cambio, me da densidad y un plano más sensorial.

Me interesa la convivencia entre códigos gráficos y geometrías estructuradas y superficies accidentadas; materiales que se expanden, se rompen y se fragmentan. Me atrae la tensión que se genera entre los bordes precisos y las zonas donde la materia toma el control. Esa fricción entre lo calculado y lo orgánico provoca vibración visual y me permite moverme entre diferentes planos.

Me atrae la tensión que se genera entre los bordes precisos y las zonas donde la materia toma el control.

David Sánchez

David Sánchez

En esa misma línea, sus técnicas y materiales parecen responder tanto a la búsqueda de control como al deseo de organicidad. Nos cuenta que la durabilidad de sus proyectos le preocupa cada vez más y que sus creaciones se acercan progresivamente a las tres dimensiones: Generalmente trabajo con acrílico, spray, sílices y resinas. Algunas piezas nacen de capas antiguas de pintura que he recuperado, reactivado y arrancado. Incluso utilizo esas capas como parte del proceso constructivo mediante técnicas como el strappo, un procedimiento de transferencia que me permite levantar capas de pintura de una superficie para aplicarlas en otra. Esa técnica, con una larga tradición en la conservación y restauración del arte mural, aquí la empleo de forma creativa, abriendo nuevas relaciones entre soporte, materia y superficie.

En cuanto a los soportes, cada vez me gustan más los materiales modernos que aguantan mejor el paso del tiempo, como el dibong o el tablero contrachapado fenólico. Y en este momento el camino me está llevando hacia lo instalativo, hacia la expansión en el espacio en forma de paneles modulares, quizá como una prolongación natural de mis orígenes en el graffiti.

David Sánchez

David Sánchez

David Sánchez

David Sánchez

Sus referentes tienen que ver con el arte urbano, pero también con artistas contemporáneos que han trabajado en soportes de bordes irregulares o incidiendo en las posibilidades expresivas de la acumulación: Mis influencias vienen de artistas del graffiti europeos, como Sainer, Dems, Pantone o Revok. También me interesa el trabajo de Frank Stella y más recientemente, Arne Quinze y Bosco Sodi. Aunque tengo que admitir que la densidad que produce la manera de trabajar de Amselm Kiefer es muy conmovedora, de otro planeta.

La densidad que produce la manera de trabajar de Amselm Kiefer es muy conmovedora, de otro planeta.

David Sánchez

David Sánchez

Podemos estar de acuerdo. La que para Sánchez es su principal propuesta hasta el momento pudimos contemplarla el año pasado en Valencia y era significativa de sus nuevos rumbos: Quizás el proyecto más importante hasta ahora sea una instalación que realicé en 2024 con la galería La Mercería para el CCCC. Museo del Carmen en Abierto Valencia, llamada DELIRIOS DE LA INGRAVIDEZ EN EL ESPACIO TIEMPO.

Trata sobre mi visión de la atemporalidad, no sólo como una idea, sino también como una búsqueda personal. Es una construcción activa, un proceso en el que fusiono y disuelvo tiempos. Las obras que presentaba aquí están hechas a partir de fragmentos de series anteriores, de ideas que ya había trabajado, pero que ahora se enfrentan a materiales y procesos nuevos. El panel modular estaba conformado por elementos de diferentes materiales en distintos planos: la premisa era generar en el espectador una sacudida visual a través de la forma, el material y el color.

David Sánchez

David Sánchez

David Sánchez

Son varios hoy sus frentes abiertos: Justo ahora tengo bastantes proyectos en el aire, uno importante en un museo, pero la mayoría están por validarse. Ya hay algunas ferias importantes confirmadas. Y un mural de gran formato que empezaré a finales de noviembre.

Podemos seguir sus pasos aquí: https://davidsanchezoficial.com/

David Sánchez

David Sánchez

 

David SánchezDavid Sánchez

Comentarios