Pepe Font de Mora ha anunciado su decisión de jubilarse y de concluir este otoño su etapa como director de la Fundación Foto Colectania de Barcelona, institución de la que ha permanecido al frente durante más de dos décadas. La Fundación señala que su liderazgo y guía desde los inicios del proyecto han sido determinantes para que ésta se convierta en una iniciativa única en la difusión de la fotografía y su coleccionismo.
Font de Mora seguirá vinculado al centro como asesor externo de su colección y tomará su relevo Elisa Medde, historiadora del arte italiana especializada en cultura visual y prácticas fotográficas contemporáneas. Con más de quince años de andadura internacional, se ha desempeñado como editora, comisaria, directora artística y docente y ha investigado las relaciones entre imagen, poder y estructuras de comunicación, desde una perspectiva interdisciplinar y crítica en relación con los lenguajes visuales y los archivos.
Como comisaria independiente, ha desplegado proyectos en instituciones como la Gallerie d’Italia, la Fondazione Nivola, Krakow Photofestival o la Fabbrica del Vapore, abordando asuntos como la economía circular, el archivo, la migración y las políticas de representación. Imparte docencia en ECAL (Lausana), HSLU (Lucerna), UWE (Bristol), el Istituto Marangoni (Florencia) y la Samir Kassir Foundation (Beirut). Hasta 2023 fue editora jefe de Foam Magazine y, en 2023, recibió el Premio de la Royal Photographic Society por sus logros en publicaciones fotográficas.
En relación con su nuevo cargo, ha manifestado: Es con gran alegría que asumo el cargo de directora de Foto Colectania, dando continuidad al extraordinario camino trazado por Mario Rotllant y Pepe Font de Mora, en lo que siento como un paso muy natural y emocionante en mi propia trayectoria. Foto Colectania es una institución preciosa, con raíces profundas y ramas sólidas, y me entusiasma unirme a un equipo tan destacado, con el que espero servir a la valiosa comunidad que la entidad ha sabido cultivar. Para mí, es fundamental pensar en un espacio que ofrezca un entorno inspirador para el público local, manteniendo al mismo tiempo un diálogo abierto y fértil con el mundo. A lo largo de los años, Foto Colectania ha construido una colección excepcional, nacida con la intención de acercar la fotografía a la comunidad y de apoyar a generaciones de creadores de imágenes. Es una visión con la que me identifico plenamente, y será un honor y un placer contribuir a su futuro.
En cuanto a su consideración de los museos, ha señalado que hoy en día las instituciones culturales no sólo son guardianas del patrimonio y la creatividad, sino también elementos vitales. Son plataformas para una ciudadanía crítica. En una época conformada de contenido visual, instituciones como Foto Colectania tienen la responsabilidad clave de promover la alfabetización y la cultura visual, creando espacio para conversaciones sobre cómo se construyen, difunden y politizan las imágenes.
La Fundación Foto Colectania es una entidad sin ánimo de lucro con sede en Barcelona, creada en 2002 con el fin de difundir la fotografía y darla a conocer en el ámbito social, artístico y educativo. Lleva a cabo exposiciones, actividades y proyectos vinculados a este arte y sus fondos constan de 3.000 imágenes de más de ochenta autores españoles y portugueses, que se exhiben tanto en su sede como a través de un amplio programa de muestras itinerantes, y del Archivo Paco Gómez, que incluye un millar de fotografías y 24.000 negativos.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: