La artista leonesa Elena Fernández de Prada, residente en Vigo, muestra en laNEW Gallery de Madrid su proyecto “Viaje a Suriman”, formado por obras que nunca fueron concebidas como un conjunto pero que, pese a haber sido realizadas en un periodo de tiempo de varios años, representan imágenes emocionales construidas a partir de recuerdos.
En sus palabras, “estos recuerdos aparecen de forma abrupta e inmediata en mi memoria, de tal modo que cada uno de los cuadros y dibujos que forman parte de la exposición han sido proyectados como resultado de una imagen mental muy definida. Podría parecer que todo se dibuja de un modo acabado y definitivo, pero en los cuadros existen también titubeos, espacios oscuros e inconclusos; esto se debe a que remiten a recuerdos que, como tales, no dejan de ser visiones que a veces no logran encajar. Una mirada sobre Paisaje flamenco descubre a un personaje que recorre el cuadro buscando la forma de unir fragmentos que se resisten a ello; de un modo diferente, en la serie Apilaciones, 50 Insectos, el hecho de que muchas de las imágenes que componen las obras aparezcan inconclusas y parcialmente ocultas unas detrás de otras, alude a la tensión entre recuerdo y olvido presente en nuestra memoria.
Por ello pienso que en todas estas piezas, tras una primera impresión provocada por la viveza del color y lo barroco del ornamento, hay cierta melancolía. De ahí la idea de abrir la exposición con un dibujo realizado en el año 2005, perteneciente a la serie Buscando la felicidad, que representa a un hombre solo rodeado de un gran espacio en blanco, con la cabeza metida en un flotador rosa intenso. De ahí también el último cuadro del recorrido y que da nombre a la exposición: Viaje a Surinam, que parte de la serie de dibujos que la naturalista Maria Sibylla Meriam realiza en 1699 cuando emprende su viaje soñado a una tierra remota e inexplorada para observar las metamorfosis de los insectos de Surinam”.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: