De Juan López a Sofía González: premiados en ARTESANTANDER 2025

La 33ª edición de ARTESANTANDER cerró sus puertas el pasado lunes, según la organización de la feria, dirigida por Mónica Álvarez Careaga, con éxito en cuanto a afluencia de público y ventas. Más de cuarenta galerías nacionales e internacionales (catorce de estreno) exhibieron sus propuestas del 11 al 15 de julio en el Salón Bahía del Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander, tras ser seleccionadas por un comité asesor formado por Joaquín García y Jan-Philipp Fruehsorge. Una cuarta parte de los centros procedían de Alemania, Italia, Portugal, México y Francia.

En cuanto a premios y reconocimientos, el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander han apoyado la feria desde sus comienzos y enriquecen sus colecciones con la incorporación de obras. El Gobierno autonómico ha adquirido para la Colección Norte de Arte Contemporáneo creaciones de Juan López (Juan Silió), Manuel Oyonarte (Galería Espiral), Andrés Rivas Rodís (Néboa), Simon Quadrat (Rafael Pérez Hernando), Ana Teresa Barboza (La Gran) y Elisa Terroba (La Gran), por 38.000 euros. Respecto al Ayuntamiento, ha efectuado sus compras en galerías de arte locales: se sumarán a la colección del Museo de Santander. MAS piezas de Marta Zelaia (Espacio Alexandra), nuevamente Juan López (Juan Silió), Marta Valledor (Mecha) y Santiago Sagredo (Balta Gallery), valoradas en más de 27.000 euros.

El II Premio Exposición ARTESANTANDER / Museo Nacional de Altamira ha recaído en el artista de origen alemán Daniel Schweitzer, en el stand de la galería Carrasco (Madrid-Lisboa), quien podrá realizar una exposición dentro del programa de arte contemporáneo de ese museo durante 2026, y la Autoridad Portuaria de Santander ha entregado el II Premio Exposición Puerto de Santander a Paula Santomé, en la galería Espacio Derivado de Sevilla. Este galardón le permitirá llevar a cabo una exposición en el Palacete del Embarcadero, la Nave Sotoliva o el Centro de Arte Cabo Mayor.

Este año, como novedad, se ha fallado por primera vez un premio de residencia en el Centre d’Art Contemporani Piramidón de Barcelona, que ha sido para Sofía González, representada por Barrera Baldán Galería (Sevilla). La artista andaluza se beneficiará de una estancia de dos meses en Piramidón, un espacio híbrido entre galería de arte y fábrica de creación que fusiona la producción artística con su difusión, exhibición y comercialización.

Por otro lado, el II Premio ARTESANTANDER de Residencia Artística Celestino Cuevas, otorgado en colaboración con el Ayuntamiento de Reinosa, ha sido concedido a Andrea Dávila Rubio, cuya obra pudo verse en el stand de la galería Néboa (Lugo). Dávila se sumará al quinto Programa de Residencias Artísticas Celestino Cuevas, dirigido por José Ajá.

Al igual que el año pasado, y con el fin de seguir fomentando el coleccionismo privado, ARTESANTANDER ha cerrado acuerdos con destacadas colecciones privadas para entregar Premios-Adquisición en el desarrollo de la feria. La Colección Fundación Campocerrado seleccionó la obra de Andrés Rivas Rodís en la citada galería Néboa; la colección de Mouro Producciones apostó por Manuel Oyonarte, en la galería Espiral (Noja, Cantabria); la Colección Navacerrada incorporó a sus fondos el trabajo de Marta Zelaia, en Espacio Alexandra (Santander); la Kells Arts Collection adquirió obra de Andrés Rivas Rodís en Néboa (Lugo); la Colección Rucandio decidió sumar a sus fondos una pieza de Edu Carrillo en el stand de VETA by Fer Francés (Madrid); y la Colección El Cagigal adquirió en Materna y Herencia (Madrid) obra de Carlos Greus.

Además, Wadström Tönnheim Collection amplió sus fondos con piezas de Marta Valledor (Mecha), Elisa Terroba (La Gran), Matteo Pacella (Espacio Derivado), Rachel Liebskind (Wildpalms, Düsseldorf) y Javier Sánchez Bellver (Lapislazuli.Gallery), mientras que Eurostar Hotel Company, que se incorporó por primera vez a esta iniciativa de mecenazgo artístico, concedió su premio de adquisición a Mario Antón, representado por Lariot Collective (Madrid).

Vista de la feria ARTESANTANDER 2025. Foto: Santi Ortiz
Vista de la feria ARTESANTANDER 2025. Fotografía: Santi Ortiz

Comentarios