XXXIX Premio Jaén de Pintura Emilio Ollero

Convocan el Instituto de Estudios Giennenses y la Diputación Provincial de Jaén. Inscripción hasta el 5 de septiembre de 2025

XXXIX Premio Jaén de Pintura Emilio Ollero

La Diputación Provincial de Jaén y el Instituto de Estudios Giennenses convocan el XXXIX Premio Jaén de Pintura Emilio Ollero 2025, con el fin de promocionar y fomentar la cultura a través de la creación artística, así como difundir el conocimiento y las artes.

BASES

PARTICIPANTES:
Podrá optar cualquier artista mayor de 18 años. En atención a la naturaleza del premio, para optar al mismo no se precisa acreditar el cumplimiento de los requisitos del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, de acuerdo con lo dispuesto en el art. 38.38 de las Bases de Ejecución del Presupuesto.

No podrá participar en ningún premio el personal académico vinculado a la institución convocante, de acuerdo con lo establecido en los arts. 10 a 14 de los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto de Estudios Giennenses.

OBRAS:
Las obras que se presenten deberán contar con las siguientes características:
Serán de tema libre, en formato de un mínimo de 1 m. x 0,80 m., y máximo 2 m. x 2 m. de medida, debidamente enmarcadas con baquetón.
Cada concursante podrá presentar una obra, ya sea como unidad o como conjunto, que deberá ir firmada por el/la autor/a en cualquier lugar del cuadro que el interesado/a decida.
La obra pictórica se presentará con el embalaje apropiado y que facilite su uso en la posible devolución de la obra a su autor/a, siendo el Instituto de Estudios Giennenses quien se hará cargo de los gastos de devolución de la misma.

ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Las solicitudes se presentarán siguiendo el modelo Anexo I de la convocatoria, preferentemente en el Registro Electrónico de la Diputación Provincial, a través de su sede electrónica en el apartado de “Ayudas y Subvenciones” (https://sede.dipujaen.es/) , siendo necesario identificarse previamente por cualquiera de los medios aceptados por esta Entidad Local. Además del acceso electrónico, la presentación de documentos podrá realizarse en los lugares prevenidos en el artículo 16.4 LPACAP.

En caso de optar por su presentación a través de las Oficinas de correos, se presentarán en dichas Oficinas en sobre abierto, para ser fechadas y selladas por el personal de Correos antes de ser certificadas dentro del plazo de presentación de instancias. Sólo en este caso se entenderá que las instancias han tenido entrada en el Registro General de esta Diputación en la fecha en que fueron entregadas en la mencionada oficina. Los participantes deberán dirigir solicitud y documentación requerida, haciendo mención a la referencia “XXXIX Premio Jaén de Pintura Emilio Ollero 2025”, a la siguiente dirección postal:
Instituto de Estudios Giennenses
Administración
Antiguo Hospital de San Juan de Dios
Plaza de San Juan de Dios, 2 CP: 23004 JAÉN

Junto a la solicitud deberá acompañarse la siguiente documentación:
Modelo de solicitud (Anexo I).
Fotografía de la obra en formato digital (JPG o PDF).
Fotocopia del DNI (en vigor).
Currículum vitae.
Información sobre la obra, que deberá incluir año de creación, técnica empleada, medidas, así como posición exacta para colgarla.

Si la solicitud de iniciación no reúne los requisitos que se señalan, se requerirá al interesado o interesada para que, en un plazo de diez días hábiles, subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera, se le tendrá por desistido de su petición, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 5 de septiembre de 2025.

DOTACIÓN:
El Jurado seleccionará:
Una obra para el Primer Premio, con una dotación económica de 10.000 euros, y se le aplicarán los impuestos y/o retenciones que legalmente correspondan.
Una obra para el Segundo Premio, con una dotación económica de 5.000 euros, y se le aplicarán los impuestos y/o retenciones que legalmente correspondan.
Una obra para cada uno de los accésit, con una dotación de 2.000 euros, y se le aplicarán los impuestos y/o retenciones que legalmente correspondan.

La cuantía económica de este premio es compatible con cualesquiera otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos procedentes de cualesquiera administraciones públicas o entes, públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales que pudieran serle concedidos al beneficiario después de la concesión de estos premios.

JURADO:
El Jurado estará compuesto por:
Presidente/a: Presidente de la Diputación Provincial de Jaén o persona en quien delegue.
Vocales:
Gerente del Instituto de Estudios Giennenses.
Consejero/a Director/a de los Órganos Académicos del IEG, supliéndole, en caso de ausencia, por el/la Vicedirector/ra del Instituto de Estudios Giennenses.
Dos Consejeros/as de Número del IEG.
Tres evaluadores externos.
Secretaria/o: Un/a funcionario/a del IEG.

PROCESO DE SELECCIÓN Y CRITERIOS DE VALORACIÓN:
La valoración de las obras presentadas se desarrollará en dos fases:
Primera fase (preselección). El Jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada una de las obras a modo de preselección, presentadas en formato digital, basándose en criterios de calidad artística.
Segunda fase (selección). Aquellas obras que hayan sido preseleccionadas por el Jurado pasarán a la fase final de selección, en la que el Jurado se reunirá para efectuar una revisión y evaluación de cada una de las obras, valorándose como criterios principales los siguientes:
Valoración, especialmente, de la personalidad creativa: (35 %).
Contribución importante al mundo del arte: (35%).
Calidad artística en concordancia con su tiempo con aceptación de todas las tendencias: (30%).

Las obras que hayan sido preseleccionadas por el Jurado serán enviadas por los artistas a la sede del Instituto de Estudios Giennenses (situado en Plaza San Juan de Dios nº 2, Jaén, CP 23004, 1ª planta Administración) en horario de 09:00 a 14:00 horas (días hábiles). Los gastos del envío serán a cargo del propio artista preseleccionado.

OBRAS PREMIADAS Y EXPOSICIÓN:
Las obras premiadas pasarán a ser propiedad del Instituto de Estudios Giennenses, de la Diputación Provincial de Jaén. Estas obras, junto con las seleccionadas y no premiadas, formarán parte de una exposición. Una vez finalizada la exposición, el Instituto de Estudios Giennenses enviará las obras no premiadas a sus respectivos autores en la dirección que faciliten en la solicitud. Los gastos del envío serán abonados por esta entidad.

En caso de no poder efectuar la entrega por ausencia, error en la dirección facilitada o que, por cualquier otra circunstancia, sean devueltas al Instituto de Estudios Giennenses, los autores serán quienes se encarguen de la retirada (personalmente o por agencia) de su obra corriendo con los gastos del envío. Si tras un mes desde la devolución de la obra al Instituto, el autor/a no ha procedido a retirarla, se entenderá que ha sido donada al Instituto de Estudios Giennenses.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://sede.dipujaen.es/