La Diputación de Cáceres, el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y la Fundación Indalecio Hernández Vallejo convocan el XXIX Premio de Pintura Indalecio Hernández Vallejo, que cumple 29 ediciones.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrán concurrir artistas tanto nacionales como internacionales, con un máximo de dos obras de su propiedad y autoría.
Si alguno de los artistas preseleccionados tuviera relación de parentesco con cualquiera de los componentes del jurado, su obra quedará descartada.
OBRA:
La temática y la técnica serán libres.
Las medidas de las obras no podrán ser superiores a 150 cm x 150 cm.
Han de ser originales y no haber sido premiadas con anterioridad.
Las obras estarán libres de derechos que puedan detentar terceros. La Diputación de Cáceres y el Ayuntamiento estarán exentos de toda responsabilidad en caso de litigios o discusión que pueda surgir acerca de estas situaciones.
INSCRIPCIÓN:
Para participar será necesario:
Inscribirse a través de la página web: www.mundoarti.com.
Subir a la web las obras presentadas. Incluir en la descripción la técnica y el año de realización. Las imágenes deberán tener un peso de hasta 5MB.
Adjuntar el curriculum vitae.
Confirmar la inscripción aceptando las bases y condiciones legales.
MundoArti enviará los datos al secretario de la Fundación, quien los custodiará hasta la firma del acta final del certamen, momento en el que se darán a conocer títulos y autores de las obras escogidas.
PLAZO DE INSCRIPCION:
Hasta el 15 de septiembre de 2025.
DOTACIÓN:
Se establece un único premio de 1.800 euros que será entregado por la Diputación Provincial de Cáceres.
Un accésit de 900 euros será entregado por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara.
Ambas distinciones se entregarán en el transcurso del pleno institucional que celebre la Corporación Local en el Ayuntamiento el día de la Constitución.
PROCESO DE SELECCIÓN:
El certamen constará de dos fases. En la fase inicial sólo se admitirán obras en formato digital, entre las que se realizará una preselección. Treinta pasarán a la fase final.
Finalizada la fase inicial, se informará a los artistas para que realicen el envío físico de las obras a través de agencias de transporte a portes pagados, o bien registrando la entrega de forma personal o mediante persona autorizada, entre el 16 de octubre y el 19 de noviembre, en días laborables, en horario de 09:00 a 14:00 horas, en la Fundación Indalecio Hernández Vallejo, Calle Marqués de la Conquista, 9, 10500 Valencia de Alcántara, Cáceres. Harán constar “XXIX Certamen de Pintura Indalecio Hernández Vallejo” y el código de inscripción recibido por correo electrónico tras la participación en MundoArti.
Los gastos derivados del envío y transporte de la obra correrán siempre a cargo del artista, no participando el organismo convocante en ninguno de dichos gastos ni en responsabilidad alguna en caso de pérdida o deterioro de la obra enviada. En el caso de envíos internacionales, el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara y la Fundación Indalecio Hernández Vallejo no se harán cargo del pago de los costes derivados de la tramitación aduanera, siendo la obra devuelta a su autor.
Las obras deben estar montadas en un bastidor o soporte sólido, y enmarcadas con un listón de madera sencillo. Cuando una obra precise protección, deberá utilizarse un material irrompible, en ningún caso el cristal.
En cualquier caso, llevarán el sistema de cuelga resuelto, lo que indicará la posición correcta en la que ha de ser expuesta. Las obras estarán sin firmar tanto en el formato digital como en el físico. En caso de estar firmadas, dicha firma debe permanecer oculta. Tras la proclamación de los premios los ganadores las firmarán o descubrirán la firma, una vez inaugurada la exposición el día en que se falle el premio.
EXPOSICIÓN:
Las obras seleccionadas para la fase final formarán parte de la exposición que tendrá lugar en la sede de la Fundación Indalecio Hernández, situada en calle Marqués de la Conquista, 9, Valencia de Alcantara. Se inaugurará el día en que se dé a conocer el fallo y tendrá una duración de treinta días naturales.
De las treinta obras expuestas, dos serán las seleccionadas en la fase final para primer premio y accésit.
OBRAS PREMIADAS:
Las obras premiadas quedarán en posesión del Ayuntamiento, y se gestionarán por la Fundación Indalecio Hernández.
RETIRADA DE OBRAS NO PREMIADAS:
Las obras no premiadas serán retiradas personalmente o por persona debidamente autorizada, en un plazo máximo de 30 días a partir del siguiente a la clausura de la exposición. De no ser así, serán devueltas mediante agencia, corriendo por cuenta del artista los gastos de transporte y seguro.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.valenciadealcantara.es