XIII Premio Vila de Santanyí Francisco Bernareggi de Artes Visuales 2025

Inscripción hasta el 31 de agosto

XIII Premio Vila de Santanyí Francisco Bernareggi de Artes Visuales 2025

El Ajuntament de Santanyí convoca la decimotercera edición del Premio Vila de Santanyí Francisco Bernareggi de Artes Visuales, con el objetivo de apoyar a la creación artística contemporánea, promocionar el sector de las artes visuales y visibilizar el trabajo desarrollado por los creadores.

BASES

REQUISITOS:
Podrán participar en esta convocatoria artistas mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia, exceptuando los ganadores de ediciones anteriores.

OBRA:
Cada participante podrá presentar hasta un máximo de tres obras. Las obras que se presenten al premio tienen que ser originales, únicas y no seriadas. Se admiten todas las técnicas y procedimientos. No tienen que haber sido nunca premiadas en otros certámenes, ni seleccionadas en los últimos tres años en el mismo o en otros certámenes, ni estar a la espera de resolución en ninguna otra convocatoria. También tienen que estar disponibles durante el tiempo de la exposición de las obras finalistas, que se celebrará el último trimestre del año 2025.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Los artistas o colectivos de artistas que participen tienen que presentar la documentación al correo electrónico premiviladesantanyiartsvisuals@ajsantanyi.net, indicando en el asunto “Premi Vila de Santanyí Francisco Bernareggi d’Arts Visuals 2025”, y adjuntando un dosier con archivos individualizados en formato PDF:
La hoja de inscripción firmada por el interesado (Anexo I. Plica) con las fichas técnicas completas (título, año de realización, técnica, apoyo y medidas, valor económico y, si procede, otros datos de interés).
Memoria explicativa de la propuesta, con una extensión máxima de un DIN-A4. Si es necesario, instrucciones de montaje.
Un breve currículum que indique la trayectoria académica y profesional del artista; se puede acompañar de fotografías de las obras y exposiciones realizadas durante los últimos años y los catálogos de las exposiciones realizadas en formato PDF o con el correspondientes enlace para acceder electrónicamente.
La documentación aportada no podrá superar los 25 MB; si supera el tamaño indicado, se puede utilizar un medio gratuito como WeTransfer o similar para enviarlo.
Entre 1 y 3 imágenes por obra (en formato JPG con un peso máximo de 3 MB por imagen). Cada imagen se tendrá que identificar con el título de la obra e ir enumerada correlativamente en caso de que se presente más de una fotografía por obra. Si se presenta en vídeo, se tendrá que indicar un enlace a través de YouTube o Vimeo donde se pueda visionar sin contraseñas o indicándolas en la descripción de la propuesta.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El plazo de inscripción finaliza el 31 de agosto de 2025, hasta las 23:59 horas (horario español peninsular).

JURADO:
El jurado estará formado por:
Antònia Maria Perelló, directora de la Fundació Pilar i Joan Miró a Mallorca.
Sebastià Mascaró, director del Museu del Calçat i de la Indústria d’Inca.
Antoni Garau, director del Centre Internacional de Fotografia Antoni Catany.
Jean Marie del Moral, fotógrafo.

OBRAS FINALISTAS:
Las obras que resulten seleccionadas se tendrán que entregar en la Casa de Cultura Ses Casas Noves (C/ Obispo Verger, s/n (enfrente del número 50), 07650 Santanyí,Illes Balears), para poder ser valoradas por el jurado. El Ayuntamiento se pondrá en contacto con los finalistas para indicar el plazo de entrega, que será como máximo de quince días.

De las obras que estén en la isla de Mallorca, el Ayuntamiento organizará la recogida y la devolución, si el artista lo desea. De las otras, será el artista quién se encargará de la gestión de su transporte sin que el Ayuntamiento asuma ningún trámite o gestión. Ahora bien, el Ayuntamiento también compensará a los artistas que hayan enviado las obras desde fuera de Mallorca, con un máximo de 150 euros, en concepto de gastos de transporte de ida y vuelta, previa presentación de los justificantes. Los seguros de transporte de los envíos procedentes de fuera de Mallorca irán a cargo de los participantes.

La organización dispone de los recursos habituales para montar la exposición. Cualquier necesidad específica audiovisual (televisor, reproductor de DVD, proyector, etc.), informática (ordenador, etc.), de iluminación, etc., la tendrá que suministrar el artista.

DOTACIÓN:
El Premio Vila de Santanyí Francisco Bernareggi de Artes Visuales 2025 ofrece una dotación de 5.000 euros para la obra premiada. La persona ganadora, además, podrá realizar una exposición individual en la Casa de Cultura Ses Casas Noves durante el 2026, de la cual el Ajuntament de Santanyí asumirá hasta un máximo de 2.000 euros, en concepto de gastos de material de exposición, transporte de las obras, seguro, honorarios, traslados, manutención y alojamiento para la inauguración.

El jurado, si lo considera oportuno, también podrá conceder un accésit de 600 euros.

Los finalistas, menos las personas galardonadas, recibirán 200 euros en concepto de honorarios de exposición y de derecho de reproducción de imágenes. Las personas finalistas cederán al Ajuntament de Santanyí el derecho de comunicación pública, de exhibición y de reproducción fotográfica para la exposición y para el catálogo de las obras finalistas que se editará en relación con esta convocatoria.

COMPROMISOS DEL GANADOR:
La persona premiada estará obligada a la cesión en el Ajuntament de Santanyí de la obra galardonada, así como a la transmisión de los derechos de propiedad material, edición, exposición y reproducción, sin exclusividad, siempre por finalidades divulgativas y nunca para cederlos a terceros.

EXPOSICIÓN:
El 11 de octubre de 2025, con motivo de la celebración del Canal’Art, se inaugurará la exposición de las obras finalistas en la Casa de Cultura Ses Cases Noves y se hará público el veredicto final. Previamente al acto público, la organización habrá informado a la persona ganadora, que se compromete a asistir.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://ajsantanyi.net/