La Fundación Arquia, en colaboración con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, convoca una beca para el desarrollo de un proyecto de investigación a realizar en la ciudad de Nueva York, con el fin de crear las condiciones y facilitar los medios para impulsar la investigación en el ámbito de la arquitectura.
La beca permite a los arquitectos el desarrollo de un proyecto de investigación durante seis meses de estancia en Nueva York, beneficiándose de residir en una de las ciudades consideradas como centro de innovación, con una gran actividad en creación cultural y difusión del conocimiento.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrán optar a la beca los titulados como arquitectos superiores en cualquiera de las Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura de España, los arquitectos extranjeros con permiso de residencia y título obtenido en España y los arquitectos con título obtenido fuera del país y homologado en el nuestro.
No podrán participar en la presente convocatoria para el programa de becas las personas que no cumplan todos y cada uno de los requisitos anteriores. Si resultase ganadora de una beca alguna persona que no reúna los requisitos detallados en esta cláusula, quedará excluida del programa de becas y perderá su derecho a disfrutar de la beca que correspondiere.
La Fundación Arquia se reserva el derecho de excluir del programa por causa justificada a cualquier candidato que defraude, altere o inutilice el buen funcionamiento y el transcurso normal y reglamentario del mismo.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
El proceso de inscripción se realizará a través de la plataforma web de la Fundación Arquia, y se formalizará del siguiente modo:
La inscripción a la convocatoria únicamente se podrá efectuar on-line a través de la plataforma de la Fundación Arquia.
Para poder iniciar la inscripción, se necesitará previamente acreditación en la plataforma web de la Fundación Arquia para aquellos que no sean usuarios FQ o todavía no se encuentren acreditados.
Una vez acreditados, podrán acceder al formulario de inscripción, cuyo botón de enlace se encuentra situado en la página HTML de la convocatoria alojada en la web de la Fundación Arquia: https://fundacion.arquia.com/convocatorias/investigacion/convocatoria-2025/
Se limita a un máximo de dos convocatorias la participación de la misma propuesta de proyecto de investigación; podrán ser dos convocatorias consecutivas o alternas. Por tanto, no se admitirán aquellas propuestas que ya se hayan presentado repetidamente en dos o más ediciones previas. Sí podrán participar aquellos candidatos cuya propuesta de investigación sea un tema distinto al anteriormente presentado en otras convocatorias o se trate de una propuesta más ampliada y avanzada.
Los concursos de la Fundación Arquia requieren de un proceso de verificación de la identidad de los solicitantes que garantiza la transparencia en la adjudicación. La verificación consiste en la confirmación de los datos del solicitante mediante la revisión de la información que ha incorporado en los formularios de inscripción corroborándola, de forma manual, con la información que consta en el pdf de su título de arquitecto, el cual debe adjuntar junto al formulario. Los solicitantes deberán aportar, en la web de la Fundación Arquia, como mínimo, la siguiente documentación:
Formulario de inscripción a rellenar directamente en la web.
Título de arquitecto en pdf, obtenido en una Escuela de Arquitectura española, o documento acreditativo de la homologación del título en España.
Copia del DNI o NIE en pdf.
Dossier de un máximo de 20 páginas que contenga, brevemente: el objeto y ámbito de estudio, el marco teórico y conceptual, los objetivos, la metodología a seguir y aquellos aspectos de interés que el candidato considere remarcables como específicos de su proyecto.
Currículum vitae en pdf.
Documento acreditativo de alto conocimiento de inglés.
Una imagen jpg que ilustre la participación y un texto descriptivo muy breve.
El participante en esta convocatoria permite que la Fundación Arquia comunique la información incluida en su inscripción a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, como entidad colaboradora en la convocatoria.
PLAZOS:
El proceso de inscripción en la convocatoria se inicia el jueves 2 de enero de 2025 y acaba el viernes 28 de marzo de 2025 a las 12:00 horas del mediodía (hora peninsular española).
La selección y adjudicación por parte del jurado se desarrollará, previsiblemente, en el mes de junio de 2025. El disfrute de la beca deberá iniciarse, preferiblemente, entre los meses de septiembre de 2025 y enero 2026.
La información del solicitante será remitida a evaluación del Jurado a través del formulario online en la web de la Fundación Arquia antes del 28 de marzo de 2025 a las 12:00 horas del mediodía.
DOTACIÓN:
La Fundación Arquia subvencionará al único becario seleccionado con una dotación de 19.800 euros repartida en seis mensualidades de 3.300 euros cada una.
La Fundación asumirá los gastos de desplazamiento a Nueva York (un billete de ida y vuelta en avión), tasas de visado y el SEVIS I-901 (o similar). Asimismo, proporcionará al becario cobertura médica en los términos de la póliza de asistencia en viaje contratada a través de la correduría ARQUIA BANCA MEDIACIÓN OPERADOR DE BANCA SEGUROS VINCULADO, S.A y las aportaciones a la Seguridad Social según corresponda.
El abono de la beca se hará al beneficiario mensualmente, es decir, en seis pagos de cantidades iguales durante el periodo de prácticas. Los primeros cinco pagos se harán efectivos a final de mes, a mes vencido, excepto el último pago, que se realizará al finalizar el periodo de beca, una vez entregados a la Fundación Arquia el informe, el documento de encuesta y el documento del Proyecto de Investigación. La entrega de la citada documentación será indispensable para el efectivo abono del último pago de la beca.
El pago de la dotación mensual de la beca se realizará mediante transferencia bancaria a una cuenta corriente, abierta por el beneficiario en una oficina de ARQUIA BANCA.
Las becas son intransferibles y en ningún caso podrán ser objeto de cambio, alteración o compensación a instancia del candidato ganador o terceros.
El becario escogerá libremente los centros y destinos en los que desarrollar su investigación durante la estancia en Nueva York, así como los procedimientos y contactos para alcanzar los fines previstos en su proyecto. La Fundación Arquia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando no se comprometen a procurar el acceso a los centros elegidos por el becario. Al aceptar las bases, el candidato debe asumir que no hay un centro de acogida predeterminado ni la garantía de obtención de certificados académicos de asistencia, más allá de los que pueda procurarse el becario por sus propios medios.
JURADO:
En la presente convocatoria, el jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Ángela García de Paredes, académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
Llàtzer Moix Puig, vocal del patronato de la Fundación Arquia.
Lorena del Río Gimeno, arquitecta y experta académica invitada.
Soledad Candela Alcover, directora de la Fundación Arquia, como secretaria sin voto.
CRITERIOS DE VALORACIÓN:
Las solicitudes serán valoradas por el jurado tomando en consideración los siguientes criterios:
Currículum académico profesional del solicitante, para evaluar su capacidad de desarrollo del proyecto.
Memoria del proyecto de investigación propuesto para la beca, apreciando la originalidad y viabilidad del mismo.
Nivel de conocimientos de inglés. Se recomienda haber obtenido el Toefl con menos de 2 años desde la fecha de finalización de la presente convocatoria.
Los miembros del jurado no podrán seleccionar o votar a ninguna propuesta de la cual hayan tenido una vinculación académica, profesional o personal con el/la candidato/a.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.realacademiabellasartessanfernando.com