
TEA. Tenerife Espacio de las Artes abre convocatoria para la contratación laboral temporal de un/a Técnico de Grado Medio de registro y conservación de obras de arte y la configuración de una lista de reserva para prestar servicios con ese fin.
La vigencia de la bolsa de empleo será de tres años.
FUNCIONES:
Asistencia a la dirección artística de TEA. Tenerife Espacio de las Artes en la coordinación de trabajos de conservación y restauración de los fondos propios de la colección.
Labores de conservación y gestión de los almacenes y del mobiliario de los depósitos de obras de arte de TEA. Tenerife Espacio de las Artes.
Catalogación de fondos y manipulación de obras de arte, libros, documentos y otros objetos que integran la colección.
Gestión de la base de datos de la Colección TEA.
Servicio de registro y control de movimiento interno y externo de las obras de arte pertenecientes a la Colección TEA.
Servicio de registro y control de los movimientos de las obras incluidas en las exposiciones temporales organizadas por TEA.
Supervisión y control de las obras expuestas en los distintos tramos expositivos que desarrolla TEA. Tenerife Espacio de las Artes y en su actividad habitual de exposiciones.
Asistencia y apoyo a la coordinación de los proyectos expositivos de TEA.
Asistencia a la coordinación de cuantas actividades del centro requieran de los servicios de colaboración en labores de registro, comisariado, edición y coordinación.
REQUISITOS:
Para poder participar en el proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los requisitos siguientes:
Ser español, nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacionales asimilados (Islandia, Liechtenstein y Noruega y Suiza).
También podrán participar, cualquiera que sea su nacionalidad, el/la cónyuge de españoles, de nacionales de Estados miembros de la Unión Europea y asimilados, siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas condiciones podrán participar sus descendientes y los de su cónyuge, siempre que no estén separados de derecho, que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad dependientes. Igualmente, los extranjeros que residan legalmente en España conforme a las normas legales vigentes.
Tener cumplidos dieciséis años de edad.
Estar en posesión de alguna de las titulaciones siguientes, correspondientes al Nivel 2 del MECES: Historia, Historia del Arte, Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales y/o Biblioteconomía y Documentación, o en condiciones de obtenerla en el plazo de presentación de solicitudes. En los casos de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación. Este requisito no será de aplicación a quienes aspiren y que hubieran obtenido el reconocimiento de su cualificación profesional, en el ámbito de las profesiones reguladas, al amparo de las Disposiciones de Derecho Comunitario. Asimismo, en caso de que se alegue título equivalente deberá acreditarse su equivalencia.
Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las funciones o tareas genéricas descritas.
No haber sido despedido/a mediante despido disciplinario procedente o separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial firme, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario/a, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
Los aspirantes afectados por limitaciones físicas, psíquicas o sensoriales que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento serán admitidos en igualdad de condiciones con los demás aspirantes, siempre que tales limitaciones no sean incompatibles con el desempeño de las tareas o funciones de la plaza convocada, de conformidad con el Decreto 8/2011, de 27 de enero, por el que se regula el acceso de las personas con discapacidad al empleo público, a la provisión de puestos de trabajo y a la formación en la Administración pública de la Comunidad Autónoma Canaria.
ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Quienes deseen participar en el proceso selectivo deberán hacerlo constar cumplimentando debidamente la solicitud de participación que figura como Anexo I a las bases, que deberá presentarse de forma presencial en las oficinas del TEA ubicadas en Avenida San Sebastián, nº8, 38003, Santa Cruz de Tenerife, o de forma telemática en el registro de la sede electrónica la entidad (https://teatenerife.sedelectronica.es/).
Junto con la solicitud de participación se deberá aportar la siguiente documentación:
Instancia cumplimentada, según modelo adjunto como Anexo I a las bases.
DNI en vigor; documento de identidad del país de origen o pasaporte o tarjeta de residente comunitario; tarjeta de familiar de residente comunitario en vigor, en su caso; o pasaporte o tarjeta de residencia en vigor.
Fotocopia del título académico o títulos académicos completos exigidos como requisito de acceso, o del justificante de haber iniciado los trámites para su expedición.
Declaración responsable del cumplimiento de los requisitos previstos.
Las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial, deberán presentar, además, la siguiente documentación en vigor:
La certificación de reconocimiento de grado de discapacidad.
La resolución o certificado expedido al efecto por el órgano competente en la materia, de conformidad con la Ley 16/2019, de 2 de mayo, de Servicios Sociales de Canarias o el órgano competente en la materia de Administraciones Públicas donde se especificará respecto del/la aspirante lo siguiente, sin que quepa hacer referencia a la presentada en otra convocatoria: que tienen capacidad funcional para el ejercicio de las funciones y las tareas correspondientes a la categoría profesional a la que aspira; qué adaptaciones de tiempo y medios necesita para la realización de los ejercicios y para el posterior desempeño del puesto.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:
Hasta el 21 de noviembre de 2025.
PROCESO DE SELECCIÓN:
El sistema selectivo será el de concurso-oposición.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
