La creatividad es un puente que une las orillas de la imaginación y la memoria. Se atribuye a los artistas, pero es propiedad de todos. Este ciclo de conferencias en el Museo del Prado propone un recorrido por esa creatividad, entretejiendo el arte con la neurociencia; una vez más, la ciencia será huésped de la pinacoteca e intérprete de algunos aspectos de sus colecciones.
Comenzará con la primera conferencia, impartida por Nazareth Castellanos, explorando la neurociencia de la creatividad artística y la creatividad que capta las emociones que observamos en los demás. La segunda conferencia, impartida por Susana Carmona, nos llevará hasta los cambios cerebrales durante el creativo proceso de la maternidad. Una conversación entre los doctores Nazareth Castellanos y Fernando Maestú acerca de la creatividad bajo las condiciones del envejecimiento conforma la tercera sesión, a la que sigue la charla con la cual concluirá el ciclo: El jardín de la neurología, impartida por Javier de Felipe. Los magistrales dibujos de tejidos nerviosos realizados por Santiago Ramón y Cajal servirán de guía a los argumentos expuestos en esa sesión final.
PROGRAMA
23 de abril de 2025, a las 18:30 horas
El cerebro de Velázquez. Del arte y de lo humano.
Nazareth Castellanos, Nirakara Lab y Universidad Complutense de Madrid.
26 de abril de 2025, a las 18:30 horas
El cerebro de la creadora.
Susana Carmona, psicóloga y neurocientífica.
30 de abril de 2025, a las 18:30 horas
Aún aprendo: el cerebro de Goya o la biología de Cronos.
Conversación de Nazareth Castellanos con Fernando Maestú, Universidad Complutense de Madrid.
7 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
El jardín de la neurología: lo bello, el arte y el cerebro.
Javier de Felipe, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
DESTINATARIOS:
Estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.
LUGAR:
Auditorio del Museo Nacional del Prado.
ASISTENCIA:
Entradas en taquillas desde las 18:00 horas de cada jornada. Es posible la asistencia presencial a las sesiones hasta completar el aforo. No se realiza emisión directa en línea de las conferencias, pero sí serán publicadas las grabaciones de las mismas.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museodelprado.es