El Centro Sefarad-Israel convoca una plaza de responsable de comunicación del Consorcio Centro Sefarad-Israel para su sede en Madrid, entre trabajadores (funcionarios de carrera o personal laboral indefinido) que deberán proceder de las administraciones consorciadas.
FUNCIONES:
Representación pública de la institución frente a los medios de comunicación bajo la supervisión del Director General.
Establecer la concepción, planificación y gestión de cualquier tipo de actividades que afecten a la imagen pública de la institución, así como gestionar la comunicación institucional y la comunicación interna.
Edición del boletín semanal “Alef Informa” y del boletín de actividades mensual “Alef programación”.
Gestión de las redes sociales de la institución.
Edición de las notas de prensa sobre las actividades de la institución.
Concepción, preparación y supervisión de proyectos específicos de alto impacto mediático.
Supervisión de contenidos de la página web de la institución.
Representación pública de la institución en materia de relaciones institucionales, relaciones públicas y protocolo bajo la supervisión del Director General.
Concepción, preparación y ejecución de proyectos en materia de comunicación, relaciones institucionales y cultura, tanto en la sede del Centro Sefarad-Israel como fuera de la misma, bajo la supervisión del Director General.
REQUISITOS:
El trabajador deberá proceder de alguna de las administraciones que forman parte del Consorcio Centro Sefarad-Israel: Administración General del Estado (AGE), Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid, o de entidades vinculadas a las mismas.
Estar en posesión de un título de graduado/licenciado universitario (preferentemente en Periodismo).
Acreditar un conocimiento avanzado de la lengua inglesa (C1).
Experiencia en gestión de redes sociales.
Experiencia en gestión de presupuestos.
Experiencia en comunicación y relaciones institucionales.
Experiencia en organización de seminarios y actos de diversa índole, así como en gestión de exposiciones.
Experiencia en equipos de Diplomacia Pública, en especial en el área de comunicación.
Manejo de Audacity para la edición de podcast.
Manejo de los entornos Anchor e IVoox para la difusión y actualización de pódcast.
Manejo de edición de video, preferiblemente IMovie o Premiere, aunque pudieran ser válidos otros editores de video.
Manejo profesional del entorno YouTube para la difusión de vídeos, realización de campañas y actualizaciones del canal.
Manejo de CapCut u otros editores de vídeo especializados en contenido para redes sociales.
Conocimientos de gestión de contenidos en redes sociales, especialmente en TikTok, Facebook, X (antiguo Twitter) e Instagram.
Conocimientos de diseño de creatividades, especialmente del entorno Canva y Photoshop, aunque serán también validos otros programas de diseño.
Manejo profesional de plataformas de programación y métricas de redes sociales como Hootsuite, Metricool, Later o TweetDeck.
Manejo profesional de plataformas de email marketing como Teenvio, Mailchimp o Brevo.
Manejo profesional del entorno WordPress para la actualización de la página web.
Conocimientos profesionales en redacción de textos, como notas de prensa, textos promocionales para páginas web o post en redes sociales.
Conocimientos profesionales de la gestión de agendas de medios de comunicación para la promoción de eventos culturales.
Manejo de relaciones con influencers para la promoción de eventos culturales.
SE VALORARÁ:
Títulos de postgrado en el área de comunicación, así como publicaciones realizadas en el mismo área.
Conocimiento (hablado y escrito) de otros idiomas.
ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Los currícula deberán ser enviados al correo electrónico administracion@sefarad-israel.es, acompañados de una carta de presentación del candidato y la documentación acreditativa de los requisitos solicitados, así como de sus méritos profesionales y académicos.
PLAZO DE SOLICITUD:
Quince días hábiles contados a partir de la fecha de publicación de la convocatoria (hasta el 11 de abril de 2025).
CONDICIONES DEL CONTRATO:
El trabajador estará sujeto al Convenio Colectivo del sector de oficinas y despachos de la Comunidad de Madrid.
La duración del contrato será indefinida, con un periodo de prueba de seis meses.
Jornada laboral a tiempo completo y de 40 horas semanales, distribuidas de acuerdo con las necesidades del servicio, con los descansos establecidos legal o convencionalmente.
El trabajador deberá tener plena disponibilidad horaria, dadas las características del puesto de trabajo ofrecido.
RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
El trabajador percibirá una retribución total de 53.362 euros brutos anuales divididos y distribuidos en los siguientes conceptos salariales:
Salario base: 49.328 euros brutos anuales, distribuidos en 14 pagas.
Complemento de puesto: 4.034 euros brutos anuales, distribuidos en 12 pagas.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.sefarad-israel.es