Programa Joven 2025

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 8 de noviembre

Programa Joven. Museo Nacional del Prado

La convocatoria del Programa Joven está destinada a doctorandos y doctores menores de 35 años que deseen presentar en el auditorio del Museo Nacional del Prado investigaciones propias relacionadas con las colecciones del centro.

Este es el cuarto año consecutivo de esta cita académica, que ha contado con un elevado número de solicitudes y propuestas de interés. Han sido elegidas cuatro de esas candidaturas, siguiendo un criterio basado en la relevancia, la originalidad y la mejor adecuación temática.

Esta edición contará con las intervenciones de cuatro jóvenes investigadores de muy variada procedencia y con aportaciones diferentes entre sí: Oskar Jacek Rojewski, Gaetano Giannotta, Paula Fayos y Agnese Giannini. La diversidad de los temas tratados y la calidad de las propuestas seleccionadas confirma el acierto de reservar un programa destinado en exclusiva a la renovación disciplinar que se está gestando en las nuevas generaciones.

PROGRAMA

8 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas

La forma visible de los conceptos: teoría y práctica del dibujo en la obra del Antonio Palomino.

Gaetano Giannotta, Universidad Complutense de Madrid.

15 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas

¿Competición o colaboración entre artistas? El taller de pintores en la corte de Isabel la Católica.

Oskar Jacek Rojewski, UNED.

22 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas

El impacto de Goya en el siglo XIX: de Gautier a Madrazo.

Paula Fayos, becaria Leonardo, Fundación BBVA.

29 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas

José Lino Vaamonde y la salvaguarda del Museo del Prado durante la Guerra Civil: memoria de una labor silenciosa.

Agnese Giannini, Istituto Salesiano Pio XI, Roma.

DESTINATARIOS:

Estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.

LUGAR:

Auditorio del Museo Nacional del Prado.

ASISTENCIA:

Acceso gratuito. Entradas en taquillas desde las 18:00 horas de cada jornada. Es posible la asistencia presencial a las sesiones hasta completar el aforo. No se realiza emisión directa en línea de las conferencias, pero sí serán publicadas las grabaciones de las mismas.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.museodelprado.es