Programa de Gestión Integral de Museos

Convocado por el Museo del Prado. Envío de solicitudes del 14 de mayo al 20 de junio de 2025

VII Jornadas sobre Bibliotecas de Museos. BIMUS

El Museo del Prado pondrá en marcha en el curso 2025-2026 la primera edición de su Programa de Gestión Integral de Museos, cuyo plan de estudios y principios de aprendizaje, con una clara vocación práctica, se fundamenta en su propia experiencia profesional y en la de instituciones afines. El Museo renueva y refuerza con el proyecto docente de este programa su compromiso con la formación en el funcionamiento de las instituciones museísticas, destinadas a integrar en sus hábitos un concepto amplio de gestión, acorde con las demandas de la sociedad actual.

PROGRAMA

MÓDULO DE CONOCIMIENTOS TRANSVERSALES.

MÓDULO 1. PILARES PARA LA GESTIÓN INTEGRAL.

Concepto de gestión.

Marco legal.

Régimen  presupuestario. Herramienta crucial para la gestión y adopción de decisiones.

Recursos humanos y organización.

Buenas prácticas y habilidades en la gestión.

 

MÓDULOS DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS. 

MÓDULO 2. INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS.

El museo, una suma de espacios protegidos y con precisos requerimientos.

Planificación y gestión integrada.

Un museo comprometido con el medio ambiente.

MÓDULO 3. COLECCIONES

Una colección viva y en movimiento.

Exposición permanente.

Exposiciones temporales.

En torno a la colección.

MÓDULO 4. PÚBLICOS

Conocimiento del público.

El museo, la mejor experiencia.

Un museo accesible e inclusivo.

MÓDULO 5. PROYECCIÓN EXTERIOR

Comunicando el museo.

Cómo difundir y atraer.

El museo digital.

Centro de referencia para la formación de profesionales de museos.

 

PRÁCTICAS EN EL MUSEO NACIONAL DEL PRADO.

Una inmersión de 300 horas de prácticas en la gestión del Museo del Prado (opcional).

DIRECCIÓN Y EQUIPO DOCENTE:

Directora Académica:

Marina Chinchilla, Directora Adjunta de Administración.

Comité Académico-Docente:

Alfonso Palacio, Director Adjunto de Conservación e Investigación.

Isabel Quintana, Jefa del Área Jurídica.

Javier Arnaldo, Jefe del Centro de Estudios.

Coordinación y organización técnica:

Elena López Calatayud, Centro de Estudios.

Asistencia a la Coordinación:

Irene Pérez López.

Equipo Docente:

Responsables de módulo. Profesionales en activo del Museo del Prado.

Módulo 1. Pilares para la gestión integral:
Marina Chinchilla, Directora Adjunta de Administración.

Módulo 2. Infraestructuras y equipamientos:
Carlos Jiménez Cuenca, Coordinador General de Infraestructuras y Equipamientos.

Módulo 3. Colecciones:
Reyes Carrasco, Coordinadora General de Conservación.

Módulo 4. Públicos:
Virginia Garde, Coordinadora General de Desarrollo de Públicos y Seguridad.
Ana Moreno Rebordinos, Coordinadora General de Educación.

Módulo 5. Proyección exterior:
Carlos Chaguaceda, Director de Comunicación y Asuntos Corporativos.
Celia Guilarte, Jefa de Área de Comunicación y Asuntos Corporativos.

Profesorado:

Profesionales en activo del Museo del Prado.

Profesionales de referencia de museos y otros sectores.

DESTINATARIOS:

Postgraduados universitarios con voluntad de desarrollar su carrera profesional en el ámbito de los museos.
Profesionales de museos en ejercicio y profesionales de otros sectores interesados en ampliar su formación en la gestión de museos o adentrarse en ella.

Se requiere:

Título universitario de licenciatura, grado o equivalente.

Dominio del español hablado y escrito.

OBJETIVOS:

Formación integral de profesionales de museos.

Desarrollo de competencias interdisciplinares.

Experiencia práctica en la gestión real de museos.

Promoción del liderazgo y la toma de decisiones.

Desarrollo de habilidades de resolución de problemas.

Formación en la adaptación a marcos normativos y códigos de buenas prácticas.

Promoción de la sostenibilidad, el acceso y la inclusión en los museos.

FECHAS Y HORARIO:

Del 30 de octubre de 2025 al 11 de junio de 2026.

Jornadas presenciales: jueves, de 09:00 a 18:30 horas.

240 horas carga lectiva presencial.

Aula virtual. Acceso permanente durante la duración del curso.

120 horas de trabajo individual y por equipos.

Prácticas en el Museo del Prado (opcionales): 300 horas prácticas.

LUGAR:

Aulas del Casón del Buen Retiro. Museo Nacional del Prado.

ENVÍO DE SOLICITUDES:

A través de la página web del Museo del Prado, incorporando titulación, carta de motivación de un máximo de 600 palabras, CV y DNI o pasaporte.

PLAZOS:

Envío de solicitudes: del 14 de mayo al 20 de junio de 2025.

Selección de alumnos: a partir del 30 de junio de 2025.

Periodo de matrícula: del 15 al 30 de julio de 2025.

PLAZAS:

20.

TARIFAS:

3.840  euros.

Plazos de pago:

Matrícula: 840 euros (abonables en el momento de la formalización de la matrícula).

Primer plazo: 1.500 euros (hasta el 30 de septiembre de 2025).

Segundo plazo: 1.500 euros (hasta el 30 de enero de 2025).

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

La selección de los alumnos de entre las candidaturas que se presenten será realizada por la Dirección Académico-Docente del Programa.

La selección tendrá en cuenta el currículum y la carta de motivación.

La Dirección Académico-Docente se reserva la posibilidad de realizar entrevistas personales a los candidatos.

CERTIFICADO:

Los alumnos que hayan completado satisfactoriamente los requisitos establecidos, de asistencia y participación, recibirán el Certificado del Programa de Gestión Integral de Museos.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.museodelprado.es