Paolo Veronese (1528-1588)

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 28 de mayo de 2025

Paolo Veronese (1528-1588). Museo del Prado

Paolo Veronese (1528-1588) fue uno de los grandes maestros antiguos; formó parte junto a Tiziano y Tintoretto del triunvirato que dio gloria a Venecia a través de la pintura en el siglo XVI.

Prolífico y experimental, su técnica exquisita contrasta con su rapidez de ejecución. Estableció uno de los talleres más eficientes del Renacimiento italiano, del que se sirvió para cumplir con numerosos e importantes encargos, primero en su Verona natal y más tarde en Venecia y sus provincias de terraferma. Sus herederos, sus clientes, sus relaciones personales y profesionales con importantes arquitectos y eruditos, la repercusión de su arte en vida y en los siglos posteriores a su muerte permiten innumerables aproximaciones a su obra.

Muchas de ellas se tratarán en el ciclo de conferencias que se ha organizado acompañando a la gran exposición que se celebrará en el Museo del Prado entre los meses de mayo y septiembre de 2025.

PROGRAMA

28 de mayo de 2025, a las 18:30 horas

La mostra su Paolo Veronese al Prado: premesse, obiettivi e novitá / La exposición de Paolo Veronese en el Prado: premisas, objetivos y novedades.

Enrico Maria dal Pozzolo, Università degli studi di Verona.

11 de junio de 2025, a las 18:30 horas

Veronese, pintor de cortes.

Miguel Falomir, Museo del Prado.

18 de junio de 2025, a las 18:30 horas

Invención, inspiración y repetición en la obra de Paolo Veronese.

Ana González Mozo, Museo del Prado.

25 de junio de 2025, a las 18:30 horas

Paolo Veronese nella Venezia di Giambattista Tiepolo: collezionismo, mercato e revival pittorico / Paolo Veronese en la Venecia de Giambattista Tiepolo: coleccionismo, mercado y renacimiento pictórico.

Linda Borean, Università degli Studi di Udine.

2 de julio de 2025, a las 18:30 horas

Veronese and the new imperial image of Venice / Veronés y la nueva imagen imperial de Venecia.

Giorgio Tagliaferro, Warwick University.

DESTINATARIOS:

Estudiantes universitarios, investigadores, profesionales y público general.

LUGAR:

Auditorio del Museo Nacional del Prado.

ASISTENCIA:

Entradas en taquillas desde las 18:00 horas de cada jornada. Es posible la asistencia presencial a las sesiones hasta completar el aforo. No se realiza emisión directa en línea de las conferencias, pero sí serán publicadas las grabaciones de las mismas.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.museodelprado.es