Spring Bloom in the Marginal Ice Zone. CentroCentro

Spring Bloom in the Marginal Ice Zone

Sesión de escucha y conversación con la artista Jana Winderen en CentroCentro, el 18 de diciembre de 2021

En el marco de la exposición “Un lago de jade verde” en CentroCentro surge la propuesta Spring Bloom in the Marginal Ice Zone. La zona de hielo marginal es el límite dinámico entre el mar … Leer más

Plastiformas luminosas. CaixaForum Madrid

Plastiformas luminosas

Taller infantil en CaixaForum Madrid, hasta mayo de 2022

Quienes alguna vez han hecho masa de pan se habrán dado cuenta de que puede servir para modelar y elaborar figuras, pero ¿pensáis que puede conducir la electricidad? ¿Se podría utilizar para hacer un circuito … Leer más

Vista de "Playing across papers" en Alcalá 31. Fotografía: Guillermo Gumiel

5 Facultativos de Museos en la Comunidad de Madrid

Convocado concurso-oposición. Envío de solicitudes hasta el 7 de enero de 2022

Se convocan pruebas selectivas, del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario, para la cobertura de cinco plazas en el Cuerpo de Técnicos Superiores Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de … Leer más

Sandra Gamarra. "Buen Gobierno". Sala Alcalá 31. Fotografía: Guillermo Gumiel

Ayudante de Museos en la Comunidad de Madrid

Convocado concurso-oposición. Envío de solicitudes hasta el 29 de diciembre de 2021

Se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para la cobertura de una plaza en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas en Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad … Leer más

La primavera del arte: El Renacimiento en la Europa del siglo XV. Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

La primavera del arte: El Renacimiento en la Europa del siglo XV

Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, desde el 19 de enero de 2022

La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió al siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la civilización europea. En Italia, … Leer más

Buitblanc. Convocatoria de proyectos expositivos. Las Cigarreras

Buitblanc. Convocatoria de proyectos expositivos

Organiza el Centro Cultural Las Cigarreras. Inscripción hasta el 20 de diciembre de 2021

Con el fin de impulsar la creación artística y fortalecer el tejido cultural, articulando acciones que contribuyan a mejorar los contextos en los que se desarrolla el arte contemporáneo, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento … Leer más

La construcción de la modernidad: vanguardias y posvanguardias. CGAC

La construcción de la modernidad: vanguardias y posvanguardias

Curso de arte, cultura e historia en el CGAC. Inscripción hasta el 17 de diciembre de 2021

El contenido de este curso abarca desde principios del siglo XX hasta la Segunda Guerra Mundial, cuyo estallido constituye la primera gran quiebra en la trayectoria de la cultura y del arte; un período que … Leer más

XVI Premio de pintura Francesc Gimeno 2021

XVI Premio de pintura Francesc Gimeno 2021

Inscripción hasta el 17 de diciembre de 2021

El Premio de Pintura Francesc Gimeno, heredero de la Medalla Gimeno que inició su recorrido en1949, está convocado por el Ayuntamiento de Tortosa y organizado por el Museo de la ciudad. Sus objetivos son fomentar … Leer más

Brassaï. Montmartre. 1930-1931. © Estate Brassaï Succession, París

La escritura errante. Baudelaire, Aragon y Perec

Taller de lectura en el Museo Picasso de Málaga, desde enero de 2022

El Museo Picasso de Málaga ofrece un taller de lectura en torno a la exposición “El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que Picasso amó“. El Catedrático de Estética y Teoría de las Artes … Leer más

Senderos del Mictlán | Cine de horror a la mexicana. Casa de México

Senderos del Mictlán | Cine de horror a la mexicana

Ciclo de proyeccines en la Fundación Casa de México en España, hasta el 21 de diciembre de 2021

En México, lo inexplicable ha engendrado multitud de leyendas y supersticiones que se remontan a tiempos prehispánicos. La relación de su pueblo con la muerte y con lo sobrenatural se manifiesta constantemente en la cultura … Leer más

Brassaï. Autorretrato en el bulevar Saint-Jacques, París, 1930-1932. © Estate Brassaï Succession-Philippe Ribeyrolles

Cómo escribir mi ciudad

Taller de escritura en el Museo Picasso Málaga, en enero y febrero de 2022

El novelista Carlos Zanón impartirá este taller de escritura que tendrá lugar presencialmente en el Museo Picasso de Málaga, en torno a la exposición “El París de Brassaï. Fotografías de la ciudad que amó Picasso“. … Leer más

La naranja prohibida. Museo Guggenheim Bilbao

La naranja prohibida

Proyección y coloquio en el Museo Guggenheim Bilbao, el 15 de diciembre de 2021

El Museo Guggengeim Bilbao acoge el preestreno de La naranja prohibida, un documental original de TCM dirigido por Pedro González Bermúdez que aborda la sorprendente y controvertida proyección de La naranja mecánica de Stanley Kubrick … Leer más

La ciudad patas arriba. Museo Picasso Málaga

La ciudad patas arriba

Taller infantil de collage fotográfico en el Museo Picasso de Málaga, el 11 de diciembre de 2021

El Museo Picasso Málaga presenta, hasta abril, la exposición “El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso“, que muestra la obra de uno de los más reconocidos fotógrafos europeos de la primera … Leer más

Morandi y lo cotidiano/ Morandi y lo contemporáneo. Istituto Italiano

Morandi y lo cotidiano/ Morandi y lo contemporáneo

Conferencias en el Instituto Italiano de Cultura, los días 13 y 14 de diciembre de 2021

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid colabora con la Fundación MAPFRE en la presentación de dos mesas redondas, en el marco de la exposición “Morandi. Resonancia infinita” (hasta el 9 de enero en la … Leer más

Archipiélago 2021. Museo Reina Sofía

Archipiélago 2021

Ciclo de conciertos en el Museo Reina Sofía, el 10 de diciembre de 2021

Archipiélago vuelve, un año más, al Museo Reina Sofía para invitar al público a explorar la complejidad del mundo contemporáneo a través de la escucha. En esta edición, se busca profundizar en el discurso de … Leer más