Construyendo historias IV: Re-Creaciones veraniegas

Taller infantil en el Centro Huarte

Partiendo de varias obras que han pasado por las salas expositivas del Centro Huarte y tras haberlas trabajado mediante distintas estrategias, los participantes jugarán a reinterpretarlas, recrearlas, readaptarlas, generando a partir de ellas inesperadas performances, … Leer más

Aprendiendo sobre El Greco y la pintura moderna

Curso monográfico en el Museo del Prado

Con motivo de la exposición “El Greco y la pintura moderna”, el Museo del Prado ha organizado un curso monográfico que se celebrará a finales del mes de septiembre. Su objetivo es profundizar en el … Leer más

Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular 2014

Convocatoria abierta hasta el 23 de agosto

El Certamen de Fotografía sobre Cultura Popular pretende destacar los mejores trabajos fotográficos que pongan de relieve las diferentes formas de vida y pensamiento de los pueblos e individuos que componen las diversas culturas del … Leer más

Taller de pintura coreana

Entre octubre y noviembre, en el Círculo de Bellas Artes

El trazo artístico de la línea y la belleza del espacio son los vehículos de expresión de la pintura coreana. Se trata de un género pictórico vinculado a la naturaleza y cargado de elegancia, en … Leer más

Fotografía Hoy; nuevos modos y perspectivas en la fotografía actual

Curso convocado por el CAC Málaga y la Fundación Valentín de Madariaga

El CAC Málaga y la Fundación Valentín de Madariaga organizan el II curso Fotografía Hoy; nuevos modos y perspectivas en la fotografía actual, continuación del curso de Especialización en Fotografía Contemporánea a cargo de Eduardo … Leer más

Encuentro con Agnès Dahan, diseñadora del libro Per/Form

El 20 de septiembre, en el Centro de Arte Dos de Mayo

Un libro es un catalizador de impresiones. Algunos pueden considéralo como una obra de arte. Sin embargo hoy en día, el libro se tambalea en su forma vernácula de papel, la transversalidad sensual y objetual … Leer más

Academia. Itinerarios por su historia y patrimonio artístico

Curso en la Real Academia de San Fernando para profesores no universitarios

Organizado por la Real Academia y el Centro Territorial de Innovación y Formación de la Comunidad de Madrid, este curso está dirigido exclusivamente al profesorado de ámbito no universitario de la CAM. PROGRAMA 29 de … Leer más

El futurismo y Depero

Ciclo de conferencias en la Fundación Juan March

En paralelo a la exposición “Depero futurista (1913-1950)”, la Fundación Juan March acogerá dos conferencias dedicadas al análisis de la figura de Fortunato Depero en el contexto de la vanguardia futurista en Italia. Serán impartidas … Leer más

Un cuadro / Un libro: Zweig/Grosz/Döblin

Taller de lectura para amigos del Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen ha organizado un nuevo Taller de lectura Un cuadro / Un libro exclusivo para los Amigos; coincidiendo con el centenario de la Primera Guerra Mundial, el curso propone relacionar el cuadro Metrópolis … Leer más

Noche Tapiró

El MNAC proyecta El cielo protector

Con motivo de su exposición sobre Tapiró, el Museu Nacional d´ Art de Catalunya ofrece el 3 de septiembre, de 20:00 a 22:00 horas, entrada gratuita a esta muestra y, de 22:00 a 24:00 horas, … Leer más

Los caminos de la abstracción en el siglo XX (I)

Taller de creación en el CAAC de Sevilla

Dentro del mundo de la cultura occidental desde los comienzos del siglo XX se hizo detectable un cierto cansancio del uso tradicional del objeto representado, de lo que constituía el tradicional lenguaje secular de la … Leer más

Cine y gastronomía en ARTIUM

Ciclo de cine en el Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo

En agosto tenemos una cita con tres películas en las que la gastronomía adquiere un papel protagonista. Cada semana una película nos adentrará en la comida de un país, que una vez finalizada la proyección … Leer más

III Simposio Talking Galleries

29 y 30 de septiembre en Barcelona

Talking Galleries es un congreso internacional para galeristas y profesionales del arte, que se propone examinar los retos a los que se enfrenta la comunidad artística. El tema principal de esta edición gira entorno a … Leer más

III Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos ( ETPM)

En el Museo de Huelva, los días 24 y 25 de octubre

El Encuentro está organizado por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA) y la Asociación Portuguesa de Museos (APOM) y cuenta, entre otras entidades, con la colaboración de la Agencia Andaluza de Instituciones … Leer más

Tabula Rasa. Converses

Mesa redonda en Es Baluard

La muestra “Tabula Rasa” reúne la obra de una joven generación de artistas nacidos en las Islas Baleares. Pero, ¿podemos hablar realmente de una generación? ¿Sienten los artistas que son parte de una generación concreta? … Leer más

La invención del arte español (siglos XX y XXI)

Curso de otoño organizado por la Real Asociación de Amigos del Museo Reina Sofía

La identidad nacional puede ser considerada como estímulo o lastre en el arte español de los siglos XX y XXI. En progresivo aislamiento de los países de su entorno desde el siglo XVII, el arte … Leer más

¡ACCiÓN!

Taller de performance y arte de acción en el CAC Málaga

El arte de acción es un arte presencial, experiencial, procesual y no objetual: “Un teatro sin teatro”. Como dice Mónica Mayer: “A través del performance es fácil ver que lo insólito es la vida. El … Leer más