Iniciación a la iconografía cristiana. Fundación Amigos del Museo del Prado

Iniciación a la iconografía cristiana

Curso para Amigos del Museo Nacional del Prado, desde el 8 de noviembre de 2024

Poder reconocer las historias y personajes sagrados, cuyas representaciones sirvieron para instruir a la sociedad y propagar la fe, es imprescindible para todo amante del arte. En este curso organizado por la Fundación Amigos del … Leer más

Una línea que alarga la mano. Fundació Joan Miró

Una línea que alarga la mano

Taller infantil de artes plásticas en la Fundació Joan Miró, el 9 de noviembre de 2024

A partir de algunos conceptos que los artistas Joan Miró y Henri Matisse plantean y ponen en práctica en su proceso creativo, “Una línea que alarga la mano” propone crear un espacio común a través … Leer más

Leer hoy a Kafka. Círculo de Bellas Artes

Leer hoy a Kafka

Conferencia y taller de lectura en el Círculo de Bellas Artes, el 7 de noviembre de 2024

Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado de nuestro interior, escribió Franz Kafka, reflexionando sobre el poder transformador de la literatura. Pero, ¿cómo resuenan hoy sus palabras? En un mundo marcado … Leer más

Shakespeare in music. CaixaForum Barcelona

Shakespeare in music

Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 4 de noviembre de 2024

En este ciclo de cuatro conferencias se explorarán algunas de las obras de William Shakespeare, desde tragedias hasta comedias, pasando por sus obras históricas o sonetos, y cómo estas han servido de rica inspiración para … Leer más

Pandemia filosófica. Ayuntamiento de Santander

Pandemia filosófica 2024

Ciclo de charlas en el Centro Cívico Tabacalera de Santander, desde el 4 de noviembre de 2024

El proyecto Pandemia Filosófica, que alcanza ya su quinta edición en Santander, tiene como objetivo acercar al público las miradas y reflexiones de diversos filósofos sobre algunos de los temas intrínsecamente ligados a la condición … Leer más

Conocimiento por conmociones. Encuentro entre Georges Didi-Huberman y Manuel Borja-Villel e intervención escénica de Luz Arcas e Inés Bacán. En el Museo Reina Sofía

Conocimiento por conmociones

Encuentro entre Georges Didi-Huberman y Manuel Borja-Villel e intervención escénica de Luz Arcas e Inés Bacán. En el Museo Reina Sofía, el 6 de noviembre de 2024

Georges Didi-Huberman (Saint-Étienne, 1953), uno de los grandes historiadores del arte de nuestro tiempo, ha comisariado dos exposiciones en el Museo Reina Sofía: “ATLAS. ¿Cómo llevar el mundo a cuestas?” (2010-2011) y próximamente “En el … Leer más

Resident CCCB

Jefe de la Unidad de Comunicación Digital del CCCB de Barcelona

Envío de solicitudes hasta el 7 de noviembre de 2024

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona abre convocatoria interadministrativa para la provisión definitiva del puesto de Jefe de su Unidad de Comunicación Digital (grupo A1), adscrito al Servicio de Comunicación y Cultura Digital. FUNCIONES: … Leer más

Resident CCCB

Responsable de gestión documental en el CCCB de Barcelona

Envío de solicitudes hasta el 7 de noviembre de 2024

El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona abre convocatoria para la selección de un/a responsable de gestión documental (grupo A, subgrupo A2) adscrito a su Sección de Transformación Digital y Sistemas. FUNCIONES: Planificar la estrategia … Leer más

Extremos: tiempos de polarización. KBr Fundación MAPFRE

Extremos: tiempos de polarización

Ciclo de charlas dirigido por Joan Fontcuberta en KBr Fundación MAPFRE, los días 29 y 30 de octubre de 2024

Dirigido por Joan Fontcuberta, Extremos: tiempos de polarización es un ciclo de dos charlas que girarán en torno al eje temático central del festival Panoràmic en su actual edición, como parte de la colaboración que … Leer más

Los cuentos de Grimm. Museo Nacional del Romanticismo

Los cuentos de Grimm

Seminario de lectura en el Museo Nacional del Romanticismo, desde el 26 de noviembre de 2024

A lo largo de cuatro sesiones, los asistentes a este curso tendrán ocasión de leer y de comentar una serie de cuentos recopilados entre 1812 y 1857 por los hermanos Grimm, quienes, con su selección … Leer más

Ínsula en península. Arte y diáspora cubana en España: los ajustes sin ley. Fundación Amigos Museo Reina Sofía

Ínsula en península. Arte y diáspora cubana en España: los ajustes sin ley

Curso organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, desde el 25 de noviembre de 2024

“Ínsula en península” es un programa público de la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía en el que convergen formatos como la conferencia, debates o mapeos sobre la experiencia de artistas cubanos que se han … Leer más

Francesca Woodman y Julia Margaret Cameron: retratos para soñar. IVAM, Valencia

Dirección del Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM

Envío de solicitudes hasta el 31 de octubre de 2024

El Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM reabre el proceso de selección y propuesta de nombramiento de la persona que haya de ejercer su Dirección. FUNCIONES: A la persona titular de la dirección del IVAM … Leer más

Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo 2024. Artium Museoa

Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo 2024

En Artium Museoa, los días 14 y 15 de noviembre de 2024

A lo largo de sus distintas ediciones, los Encuentros de centros de documentación de arte contemporáneo han servido de marco para que los profesionales de la información intercambien experiencias, reflexionen sobre nuevas estrategias de gestión, … Leer más

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia. CNIO Arte. Museo Reina Sofía

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia

Seminario en el Museo Reina Sofía, el 30 de octubre de 2024

Pensar el mundo desde el arte y la ciencia es una actividad organizada por el Museo Reina Sofía que presenta el proyecto CNIO Arte, una iniciativa a cargo del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas que … Leer más