En el marco de la presentación de la exposición de sus nuevos fondos, el Museo de Bellas Artes de Bilbao acoge este ciclo de conferencias para poder conocerlos en profundidad.
Los fondos documentales y artísticos particulares constituyen un patrimonio cultural invaluable. Además de ser fundamentales para comprender el contexto histórico y social de quienes los reunieron, los procedentes de artistas reflejan los desafíos, inquietudes, influencias e interacciones que determinaron su creación. El museo se convierte en referencia en la conservación de estos archivos con la presentación de un conjunto de cartas, fotografías, obras, bocetos, escritos y otros materiales que pertenecieron a los pintores María Franciska Dapena, Saul Steinberg, Adolfo Guiard y Eduardo Zamacois, el fotógrafo Felipe Manterola y el industrial Patricio Echeverría.
PROGRAMA
11 de marzo de 2025, a las 18:30 horas
Mari Dapena: entre la creación y la lucha antifranquista.
David Fuente, docente e investigador.
18 de marzo de 2025, a las 18:30 horas
La modernidad en la familia Guiard: fotografía y pintura.
Mikel Lertxundi, técnico de Archivo y Documentación.
25 de marzo de 2025, a las 18:30 horas
Felipe Manterola y su entorno: Zeanuri a principios del siglo XX.
Jon Urutxurtu, licenciado en Geografía e Historia.
8 de abril de 2025, a las 18:30 horas
Fotografías de Patricio Echeverría S.A. Un tesoro recuperado.
Gorka Salmerón Murgiondo, fotógrafo y y presidente de la Asociación de Amigos del Museo del Hierro de Legazpi, Burdinola.
15 de abril de 2025, a las 18:30 horas
De París a Nueva York. Eduardo Zamacois y la modernidad preciosista.
Javier Novo, coordinador de Conservación e Investigación.
6 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
Saul Steinberg en la historia del arte.
Maria Teresa Muñoz, arquitecta y profesora emérita de la Escuela de Arquitectura de Madrid.
DESTINATARIOS:
Público general.
ASISTENCIA:
Gratuita, previa reserva de entradas en la web del Museo de Bellas Artes de Bilbao.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://bilbaomuseoa.eus/