Coincidiendo con la exposición “Proust y las artes”, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza un ciclo de conferencias que busca profundizar en algunos de los aspectos más destacados de la novela A la busca del tiempo perdido (1913-1927) en su relación con las artes (pintura, literatura, música, teatro). Dirigido por el comisario de la muestra, Fernando Checa, el ciclo toma como referencia el título de la tardía obra del antropólogo Claude Lévi-Strauss, Mirar, escuchar, leer (1993), que comienza con una alusión a Proust y analiza a artistas como el pintor Nicolas Poussin, el compositor Jean-Philippe Rameau o el filósofo Denis Diderot.
La unidad de las artes, una vieja aspiración en Occidente desde la Edad Media –véanse las catedrales góticas, tan queridas de Proust, o las vanguardias del pasado siglo (Bauhaus, constructivismo ruso, neoplasticismo holandés)–, es uno de los intereses esenciales del autor, que le hace reflexionar de forma continua en sus textos acerca de la pintura, la música, el teatro o la literatura, concibiendo de esta forma una configuración eminentemente estética tanto de la realidad en sí misma, como, sobre todo, de su percepción.
PROGRAMA
Miércoles, 30 de abril de 2025
La muerte de Bergotte: Marcel Proust ante Johannes Vermeer de Delft.
Fernando Checa, comisario de la exposición “Proust y las artes”.
Miércoles, 7 de mayo de 2025
Proust expuesto.
Antoine Compagnon, miembro de la Académie Française y profesor emérito del Collège de France.
Miércoles, 14 de mayo de 2025
Proust y la música.
Blas Matamoro, escritor.
Miércoles, 21 de mayo de 2025
Proust y Fortuny.
Guillermo de Osma, historiador del arte y galerista.
Miércoles, 4 de junio de 2025
Mesa redonda: Proust y la Pintura Española.
Modera: Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
Fernando Checa, comisario de la exposición “Proust y las artes”.
Miguel Morán, Catedrático Emérito en la Universidad Complutense.
Javier Barón Thaidigsmann, Jefe de colecciones de pintura del siglo XIX en el Museo Nacional del Prado.
Leticia Ruiz, Jefa de colecciones de pintura española del Renacimiento en el Museo Nacional del Prado.
DESTINATARIOS:
Público general.
HORARIO:
De 17:00 a 17:50 horas, aproximadamente.
LUGAR:
Mirador del museo (5ª planta). Entrada por el hall central.
ASISTENCIA:
Actividad gratuita previa reserva de entrada en la web del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museothyssen.org