En el marco de su exposición “Max Ernst. París, 1922-1928”, este ciclo de conferencias pretende abordar cuatro aproximaciones distintas a la vida, trayectoria y obra del pintor surrealista francés.
Su trabajo se hace eco de la impronta que dejó el surrealismo como movimiento artístico, pero también político; del imaginario construido a través de esa particular forma alternativa de mirar y sus vínculos con otras disciplinas artísticas; y de cómo todo ello, en definitiva, fue posible gracias a la aportación de novedades teóricas y técnicas que hoy consideramos fundamentales para el desarrollo del arte del siglo XX.
De todo ello dan cuenta las catorce pinturas, seis dibujos y las treinta y cuatro fototipias que conforman la célebre carpeta Histoire naturelle presentes en la muestra, en el marco del programa de La Obra Invitada.
PROGRAMA
8 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
Au rendez-vous des amis. Max Ernst y Paul Éluard, de Dadá al surrealismo.
Juan Manuel Bonet, poeta, crítico y comisario.
15 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
Extraños en la noche. Sobre las miradas políticas en el país de los sueños.
Yayo Aznar, decana de la Facultad de Geografía e Historia de la UNED.
22 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
“¡Solo fueron tres años de mi vida!”. Leonora Carrington y Max Ernst.
Juncal Caballero Guiral, profesora de Estética y Teoría de las Artes de la Universitat Jaume I.
29 de mayo de 2025, a las 18:30 horas
Técnicas para la ensoñación. Los “collages” y “frottages” de Max Ernst.
José Galindo Gálvez, decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
INSCRIPCIÓN:
Abiertas inscripciones al ciclo completo en la web del Museo de Bellas Artes de Bilbao. Inscripciones a sesiones sueltas (según disponibilidad) a partir del 8 de mayo de 2025.
TARIFAS:
Ciclo completo (inscripciones hasta el 7 de mayo).
Amigos del Museo: 12 euros.
General: 20 euros.
Conferencias individuales (inscripciones a partir del 8 de mayo).
Amigos del Museo: 5 euros/ por sesión.
General: 8 euros/ por sesión.
PARA MÁS INFORMACIÓN: