La Edad de Plata de la cultura española

Curso de verano organizado por la Universidad de Cantabria en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander, del 29 de julio al 1 de agosto de 2025

La Edad de Plata de la cultura española. Curso de verano organizado por la Universidad de Cantabria en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander

El período singular en la historia de España llamado la Edad de Plata puede considerarse que empezó con la reunión fundacional de la Institución Libre de Enseñanza en la casa de Augusto González de Linares, en el Valle de Cabuérniga (Cantabria) en el verano de 1875 (hace ahora, precisamente, 150 años), y que terminó con la clausura de los cursos de la Universidad Internacional de Verano, en la Península de la Magdalena (Santander), donde continuó activa la intelectualidad española durante los meses de julio y agosto de 1936 en los que el resto de España estaba inmersa en la Guerra Civil.

Para conmemorar ese período de convergencia española con Europa, y destacar su vinculación con Cantabria, se ofrece este curso, que se desarrollará en dieciséis ponencias impartidas por personalidades de diferentes universidades e instituciones, especialistas en los distintos ámbitos que constituyen la Edad de Plata de la cultura española: literatura, ciencia, educación, filosofía, artes, etc.

Está dirigido al alumnado universitario, al profesorado de todos los niveles (universidad, educación secundaria y educación primaria) y la ciudadanía en general interesada en compartir la cultura universitaria, y, en especial, con interés en conocer este período capital en la historia de España.

PROGRAMA

Martes, 29 de julio de 2025

09:00 – 09:15 horas

Recepción de participantes.

09:15 – 09:30 horas

Inauguración.

09:30 – 10:30 horas

El inicio de la Edad de Plata de la cultura española: Valle de Cabuérniga, 1875.
Francisco A. González Redondo, Profesor Titular de Historia de la Ciencia. Universidad Complutense de Madrid.

10:30 – 11:30 horas

La literatura en la Edad de Plata: generaciones y autores.
Begoña Regueiro Salgado, Profesora Titular de Didáctica de la Literatura. Universidad Complutense de Madrid.

11:30 – 12:00 horas

Descanso.

12:00 – 13:00 horas

La Edad de Plata de la cultura española: la perspectiva de las ciencias.
Francisco A. González Redondo, Profesor Titular de Historia de la Ciencia, Universidad Complutense de Madrid.

13:00 – 14:00 horas

La otra Edad de Plata: géneros, temas y autores.
Begoña Regueiro Salgado, Profesora Titular de Didáctica de la Literatura. Universidad Complutense de Madrid.

 

Miércoles, 30 de julio de 2025

09:30 – 10:30 horas

Francisco Giner de los Ríos y la educación en la Edad de Plata.
Antonio F. Canales Serrano, Catedrático de Historia de la Educación. Universidad Complutense de Madrid.

10:30 – 11:30 horas

Marcelino Menéndez Pelayo: el historiador clave de la cultura hispánica de la Restauración.
Gerardo Bolado Ochoa, Presidente de la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española.

11:30 – 12:00 horas

Descanso.

12:00 – 13:00 horas

Augusto González de Linares y las ciencias naturales en la Edad de Plata.
Alberto Gomis Blanco, Catedrático Emérito de Historia de la Ciencia. Universidad de Alcalá.

13:00 – 14:00 horas

La herencia de Marcelino Menéndez Pelayo en el pensamiento español.
Gerardo Bolado Ochoa, Presidente de la Sociedad Cántabra de Historiadores de la Filosofía Española.

Jueves, 31 de julio de 2025

09:30 – 10:30 horas

Mujeres intelectuales de la Edad de Plata en Cantabria: de Concepción Arenal a Matilde de la Torre.
Olga Agüero Olaiz, Decana, Colegio de Periodistas de Cantabria.

10:30 – 11:30 horas

José Mª de Cossío y la generación del 27.
Agustina Monasterio Baldora, Directora, Casona de Tudanca.

11:30 – 12:00 horas

Descanso.

12:00 – 13:00 horas

Edad de Plata y cultura en Cantabria: otros nombres de mujer.
Olga Agüero Olaiz, Decana, Colegio de Periodistas de Cantabria.

13:00 – 14:00 horas

Un centenario, una revista y una antología: Gerardo Diego “inventor” del 27.
Andrea Puente Álvarez, Directora de la Fundación Gerardo Diego.

 

Viernes, 1 de agosto de 2025

09:30 – 10:30 horas

Literatura y cine en la Edad de Plata.
Guillermo Balbona Arauna, Redactor Jefe, El Diario Montañés.

10:30 – 11:30 horas

Las artes plásticas en la Edad de Plata.
Enrique Campuzano Ruiz, Director, Museo Diocesano de Santillana del Mar.

11:30 – 12:00 horas

Descanso.

12:00 – 13:00 horas

La música en la Edad de Plata.
Enrique Campuzano Ruiz, Director, Museo Diocesano de Santillana del Mar.

13:00 – 14:00 horas

El final de la Edad de Plata: la Península de la Magdalena, 1936.
Francisco A. González Redondo, Profesor Titular de Historia de la Ciencia, Universidad Complutense de Madrid.

14:00 – 14:15 horas

Clausura del curso.

 

LUGAR:

Centro Cultural Doctor Madrazo (C/ Casimiro Sainz, s/n, 39004, Santander).

INSCRIPCIÓN:

A través del portal https://web.unican.es/.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://web.unican.es/